El Gran Teatro acogió el acto institucional del 30 aniversario del CEU en Elche, con más de 400 asistentes
Del primer curso en 1994 a una comunidad internacional en 2025. La Universidad CEU Cardenal Herrera ha celebrado tres décadas de compromiso con Elche, la provincia y la sociedad, consolidándose como un proyecto educativo transformador. Con una nueva sede y nuevos grados como apuesta de futuro, el CEU reafirma su vocación de permanencia, cercanía y excelencia.

Una historia que comenzó con humildad
La llegada del CEU a Elche fue una iniciativa civil con vocación transformadora: ofrecer educación superior con valores. En sus inicios, el campus era modesto. Hoy, con tres sedes y miles de titulados, el sueño universitario se ha hecho realidad.

Un homenaje a una trayectoria compartida
El acto reunió a representantes del ámbito político, empresarial, eclesial y académico. El rector Higinio Marín recordó que “la ciudad, la provincia y la Comunidad Valenciana se han enriquecido socialmente con nuestra universidad”. “El CEU en Elche es fruto de una visión compartida, que ha sabido perdurar.”

Una universidad que crece con la ciudad
Con 7 millones de inversión y 4.750 m², el nuevo edificio supondrá un aumento del 30 % en la superficie del CEU en Elche. Reforzará la formación biosanitaria con nuevas titulaciones alineadas con las necesidades sociales y profesionales.

15.000 razones para celebrar
Desde su fundación, el CEU ha formado a más de 15.000 profesionales en titulaciones como Derecho, Empresa, Educación, Enfermería, Fisioterapia y Odontología. A partir de este curso, Psicología se incorpora a su oferta académica.

Reconocimientos con nombre propio
Recibieron la medalla del aniversario figuras como el obispo emérito Victorio Oliver, los empresarios José Quiles y Rafael Bernabeu, exalcaldes de Elche, el ex presidente de la Generalitat Joan Lerma y el actual alcalde, Pablo Ruz. El acto incluyó un homenaje póstumo a César Casimiro Elena, exvicerrector del campus.

Una universidad con vocación pública
El CEU ha reforzado su compromiso social destinando recursos a becas, ayudas y exenciones. Un millón de euros ha servido para cubrir matrículas de familias afectadas por la DANA. “Uno de cada tres estudiantes cuenta con ayuda económica.”

Una comunidad que no excluye a nadie
El espíritu de inclusión sigue vivo. “Gracias por dejarnos existir”, resumía Paco Sánchez. Miguel Ors, en un discurso inspirador, recordó que el conocimiento también exige irreverencia, verdad y justicia como principios irrenunciables. Con tres sedes, una comunidad internacional y nuevos proyectos académicos, el CEU Cardenal Herrera se proyecta al futuro con fuerza. Como subrayó el alcalde, Pablo Ruz, “es una institución académica que tanto queremos, necesitamos y reconocemos”.
