Los premiados, junto a patrocinadores y organización del CIE 2025.

La Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) ha celebrado la 21ª edición del Congreso Internacional de Estudiantes (CIE), una cita consolidada como referente académico en la promoción de la vocación investigadora universitaria. Este año han participado más de 460 universitarios de diferentes titulaciones y nacionalidades, que han presentado un total de 270 comunicaciones científicas.

Durante las dos jornadas del Congreso, los asistentes han podido participar en mesas temáticas, talleres y conferencias impartidas por expertos nacionales e internacionales. Las sesiones han abordado áreas de la comunicación, la salud, el derecho, la educación, la empresa o la arquitectura, favoreciendo el enfoque interdisciplinar e innovador de este foro. Además, el CIE ha ofrecido espacios de encuentro entre jóvenes investigadores, profesorado y profesionales del sector.

En esta edición, los profesores investigadores José Vicente Mestre, Isabel Martínez Hurtado y Luis Gerardo D’Marco, compartieron un «Café con Ciencia» con los universitarios, para hablar de su experiencia investigadora, en primera persona.

En el acto de clausura, el director del Congreso, Enric Poch, quiso destacar la alta participación, como una muestra del compromiso de la CEU UCH con la ciencia, divulgación y difusión. Agradeció especialmente la labor de los comités científicos, integrados por profesores de la Universidad, quienes han evaluado todas las comunicaciones presentadas. Poch también expresó su reconocimiento a los patrocinadores, cuya colaboración ha permitido conceder 50 premios a las mejores comunicaciones, y trasladó su agradecimiento a todos los participantes por su asistencia y compromiso.

El director del CIE animó a los universitarios a continuar su trayectoria investigadora y a seguir participando en futuras ediciones:

“Deseo que, en ese mapa mental que cada uno construye, pongáis una banderita en este congreso y nos veamos en el CIE del año que viene”

La entrega de premios puso el broche final a la 21ª edición del Congreso Internacional de Estudiantes, reconociendo la excelencia investigadora y la calidad de las comunicaciones presentadas. De este modo, la CEU UCH reafirma su apuesta por la formación integral y el impulso a la investigación.

Agradecimiento a patrocinadores

La 21 edición del CIE ha contado con el respaldo del Colegio de Psicología de la Comunidad Valenciana, el Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia, el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia, el Colegio Oficial de Médicos de CastellónColegio Oficial de Farmacéuticos de CastellónColegio Oficial de Enfermería de AlicanteFundación García CugatBioparcPanama JackEckermann ImplantFarmaFIRAlvet EscartíHerycor Voco Dental.

Artículo anteriorInauguramos el Seminario Permanente Consum-CEU
Artículo siguienteEstudian la relación entre tratamientos para la diabetes y biomarcadores de la enfermedad de Alzheimer