Informa: Silvia Gris / Imagen: CEU UCH
Tras una década de desafíos Desigual ha dado un giro radical cambiando completamente su imagen. El DIRCOM de Desigual y alumni de la UCH CEU, Jaime Ibáñez, ha compartido recientemente su experiencia en el sector de la moda y belleza con los alumnos de publicidad en una visita a la institución donde ha explicado los detalles sobre la transformación de la marca.
Ibáñez ha destacado que en Desigual quieren apostar por la autenticidad en el sector de la moda. «Queremos seguir haciendo cosas que otras marcas no hacen», una forma de entender la marca tenido como objetivo y que consiguen a través de su storytelling. Este enfoque se refleja en campañas recientes como la realizada bajo el claim: ‘I never thought I’d wear Desigual’ (“Nunca pensé que llevaría Desigual”), con la que, tal y como ha explicado, la marca se ríe de sí misma. Además, ha anticipado que este año volverá a celebrarse un evento en el se tendrá que afrontar el reto de volver a tener tan buenos resultados como ha ocurrido en el Fashion Show del 40 aniversario y el viral momento entre Esther Expósito y Paris Jackson.
Durante su intervención Ibañez ha destacado momentos clave de la marca hablando sobre las influencers y celebridades que han aparecido llevando sus prendas y ha destacado el momento en el que la reina Letizia apostó por un vestido de la marca en la recepción de Marivent. Según Ibáñez, en el panorama español, “la reina es el vivo ejemplo de una persona que es una embajadora de todas las marcas”, lo cual ha sorprendido al público que apuesta por otro tipo de perfil como el de Lola Lolita.
«la reina es el vivo ejemplo de una persona que es una embajadora de todas las marcas»
El director de Comunicación reflexionó sobre la evolución del marketing de influencers y la importancia de seleccionarlos cuidadosamente: «Hay marcas que se quieren modernizar tan rápido que acaban trabajando con influencers que no muestran sus valores”, ha señalado y ha explicado que hay colaboraciones que buscan generar ventas inmediatas mientras que otras fortalecen el posicionamiento de la marca.
Aunque el entorno digital domina la industria, el director ha subrayado la importancia de tener buena relación con los gabinetes de prensa y ha hecho un recorrido por todos los elementos de la comunicación en las marcas de moda para brindar a los estudiantes una visión más amplia sobre este mundo. Ibañéz no solo ha hablado sobre Desigual, sino que ha compartido sus reflexiones sobre otros sectores en los que ha trabajado reviviendo anécdotas con Pronovias o LVMH.
El evento ha finalizado con un turno de preguntas a los estudiantes del Diploma de Comunicación de Moda y ha concluido con la intervención de María Pilar Paricio, organizadora del encuentro, quien ha agradecido la asistencia a los asistentes, en un evento que ha puesto el punto y final al dia del patrón de la Publicidad y Relaciones Públicas, San Pablo, celebrado en las instalaciones de la UCH CEU.