Un análisis de Elena Requeni / Imágenes: RFEF
Tercera jornada de la Eurocopa en Alemania que estuvo caracterizada por el poco brillo futbolístico y por la igualdad. En el Grupo D, Países Bajos logró una remontada ante Polonia mientras que Eslovenia y Dinamarca empataron en un encuentro disputado. En el Grupo E, Inglaterra sufrió para ganar a Serbia en un partido que no convenció a nadie. Estos han sido las claves de los tres encuentros del día de hoy.
Polonia – Países Bajos (1-2): Weghorst y Gakpo marcan la diferencia
En su debut en el Grupo D de la EURO 2024, Países Bajos protagonizó una remontada ante Polonia, asegurando la victoria por 1-2 en un encuentro cargado de momentos decisivos.
Desde el arranque, Países Bajos mostró su determinación por dominar con posesión. Apenas a los dos minutos, Donyell Malen puso a prueba a Szczęsny, el guardameta polaco, quien fue clave para mantener su arco invicto en los primeros compases del partido.
No obstante, Polonia tomó la delantera en el 16’ con un cabezazo de Buksa tras un córner servido por Zieliński. Este temprano gol sacudió los planes de Ronald Koeman y sus jugadores, quienes buscaron rápidamente igualar el luminoso. A pesar de las oportunidades de Depay y Virgil van Dijk, se encontraron con Szczęsny y la falta de precisión en la definición.
Gakpo logró el empate para Países Bajos en el minuto 29 con un disparo desde fuera del área que desvió ligeramente un defensor polaco. A pesar de los intentos neerlandeses antes del descanso, el marcador permaneció igualado 1-1 al final de la primera mitad.
En la segunda parte, aunque las oportunidades fueron menos claras, la entrada de Weghorst desde el banquillo resultó decisiva. Solo dos minutos después de su ingreso, este aprovechó un rebote en el área para marcar el segundo gol en el minuto 83 y sentenciar el partido con victoria neerlandesa.
Eslovenia – Dinamarca (1-1): Eslovenia frustra la vuelta de Eriksen 1.100 días después
Eslovenia, de regreso a la EURO tras 24 años, fue superada inicialmente por Dinamarca. Eriksen, aprovechando su creatividad, marcó el 1-0 en el minuto 17 tras una asistencia de Wind. Los daneses controlaron el balón y atacaron con frecuencia, mientras Eslovenia apostaba por los contraataques. Šeško avisó en el minuto 16 con un disparo lejano que salió rozando el palo de Kasper Schmeichel, pero en la jugada siguiente, Dinamarca encontró el gol con un preciso disparo cruzado de Eriksen, con un gol que trasciende colores y camisetas. Los daneses mantuvieron la presión y dominaron el juego, pero no lograron aumentar su ventaja antes del descanso.
Eslovenia incrementó la intensidad tras el descanso, buscando equilibrar el marcador. Aunque Dinamarca estuvo cerca de aumentar su ventaja en el minuto 54, cuando un lanzamiento de falta de Eriksen casi fue desviado a gol por Bijol, la presión eslovena continuaba. En el minuto 65, Højlund estuvo a punto de marcar tras un pase de Kristiansen, pero Oblak realizó una magnífica intervención. La insistencia de Eslovenia finalmente tuvo recompensa en el minuto 77, cuando Janža empató con un potente disparo que se desvió en Hjulmand antes de superar a Schmeichel. El gol revitalizó a los eslovenos, que estuvieron cerca de lograr la victoria. Sin embargo, Schmeichel se lució en el minuto 82 con una parada crucial a un disparo de Šporar, asegurando el empate para los daneses.
Inglaterra – Serbia (1-0): Victoria sufrida que no convence a nadie
Inglaterra mostró durante los primeros quince minutos por qué es una de las favoritas de la Eurocopa, dominando el balón y creando oportunidades. Bellingham, el que está en boca de todos, aprovechó un centro de Saka para marcar el único gol del partido en el minuto 13 con un cabezazo certero.
Tras el gol, el equipo perdió fluidez, permitiendo que Serbia creciera en el partido. La presión del favoritismo afectó el desempeño del equipo, y los errores tácticos de Southgate se hicieron evidentes.
El técnico que dirige la selección inglesa intentó fortalecer el centro del campo con Gallagher en la segunda mitad, apoyando a Declan Rice, uno de los pocos jugadores destacados junto con Bellingham y Saka. Sin embargo, Foden y Kane permanecieron desconectados y sin impacto, prácticamente desaparecidos Inglaterra mantuvo el 1-0, pero no convenció. Aunque obtuvieron tres puntos cruciales, persisten muchas dudas sobre el equipo.