Cuatro profesores del CEU de Castellón imparten clases en las AUEX de la universidad


Clases magistrales de música, salud y psicología. Durante el segundo cuatrimestre del curso, cuatro profesores de los Grados de Humanidades y Ciencias de la Salud del CEU de Castellón están compaginando su labor docente en este campus con la que desarrollan en las Aulas Universitarias de la Experiencia (AUEX) CEU, en el Palacio de Colomina.
Ana Reula, Lucía Gimeno, Alberto Martí y Mariló Temprado han preparado temarios orientados a los intereses de estos estudiantes. Así, la salud y el envejecimiento son el hilo conductor de las clases que están impartiendo las dos primeras. Hasta el próximo mes de junio, estas investigadoras y docentes del CEU explicarán conceptos como los modelos biológicos del proceso de envejecimiento, el estrés oxidativo y las enfermedades metabólicas, las causas y desarrollo de la hipertensión arterial, el metabolismo del calcio y las enfermedades óseas, las propiedades bioactivas de las plantas, el metabolismo de la glucosa y la diabetes, o la nutrición saludable.


Por su parte, el profesor Martí, bajo el sugerente título de “Melodías en el tiempo”, ofrecerá a los estudiantes un completo recorrido por la música a través de las creaciones musicales. Desde Bach a Chopin, pasando por Mozart y Beethoven, sin olvidar a Brahms, Berlioz, Debussy, Rachmaninoff y Stravinsky… llegando a Bernstein e incluso a la Zarzuela.
Finalmente, la profesora Temprado pondrá el foco en la psicología de la comunicación, la inteligencia emocional y la resiliencia a través de clases en torno a la cognición social y la construcción de la realidad, la motivación, la comunicación, así como las competencias intrapersonales e interpersonales.
En definitiva, unas enriquecedoras propuestas de aprendizaje con las que los alumnos de las Aulas Universitarias de la Experiencia de la Universidad CEU Cardenal Herrera continuarán ampliando sus conocimientos hasta final de curso.
Pioneras en este ámbito de la enseñanza en la Comunidad Valenciana, las AUEX se enfocaron desde sus inicios a potenciar la cultura de las personas mayores de 40 años con afán de superación personal e inquietud por la cultura y el conocimiento, a través de un programa de estudios equilibrado donde las áreas clásicas de conocimiento conviven con nuevas formas de saber.
Cada curso, que se desarrolla desde septiembre a junio, incluye asignaturas de Cine, Literatura, Arte, Historia, Sociología, Derecho Civil y Tributario, Ciencia, Historia de la Danza Clásica, Filosofía, Psicología, Salud y Música, entre otras.