- David Sánchez Payá, alumno de 3º del doble grado de Dirección de Empresas y Marketing, quiere dedicarse, cuando acabe sus estudios, al campo de la auditoría, pero es consciente de que en un mundo globalizado la formación en diversos campos es esencial para un futuro profesional. Y entre esas miradas, el compromiso social es uno de los valores añadidos de cualquier estudiante. De ahí que se hay incorporado al proyecto de asesoramiento a startups en Zambia.

Vas a participar en un proyecto internacional con estudiantes de otras universidades. ¿Por qué te has decidido a implicarte en esta iniciativa?
Considero que es una gran oportunidad que nos presta el CEU para adquirir experiencias y cualidades que posteriormente nos serán útiles una vez finalizados nuestros estudios.
¿Qué te parece colaborar en un proyecto de emprendimiento para starts-up de Zambia, con las características sociodemográficas, económicas y culturales de ese país?
Es muy gratificante el saber que en la medida que podemos estamos ayudando en el desarrollo de esta zona y mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos.
¿Qué esperas de esta experiencia, en la que también trabajarás con estudiantes de universidades estadounidenses y de Zambia?
Ganar experiencia para posteriormente encontrarme más cómodo en situaciones similares que se puedan dar en el mundo laboral. Es una gran oportunidad para salir de nuestra zona de confort y enfrentarnos a la realidad del mundo de las necesidades de las empresas
Este modelo nos sirve para poner en práctica todos los conocimientos que adquirimos en clase y aplicarlos en una situación real. En un mundo globalizado, esta forma de comunicación, online y multicultural, será la que predomine. Y esta experiencia nos brinda una magnífica oportunidad para experimentarla
Al tratarse de un proyecto colaborativo, en un entorno digital, ¿qué crees puedes aprender de este modelo de formación y cómo te puede servir para tu futuro profesional?
Este modelo nos sirve para poner en práctica todos los conocimientos que adquirimos en clase y aplicarlos en una situación real. En un mundo globalizado, esta forma de comunicación, online y multicultural, será la que predomine. Y esta experiencia nos brinda una magnífica oportunidad para experimentarla.
¿Crees que el emprendimiento es una de las salidas profesionales para los estudiantes de Dirección de Empresas y de Marketing?
Dentro de todas las salidas que tienen estas carreras, es una muy buena opción. Siempre, y cuando, se crea en la idea sobre la que se quiera emprender y se tengan muchas ganas de llevarla a cabo.
¿Hacia dónde quieres encaminar tus pasos profesionales una vez que finalices tus estudios en el CEU?
El mundo de la auditoría siempre me ha llamado la atención. A pesar de ello, hay muchas asignaturas que me están gustando y me siento cómodo trabajando en ello. Por lo tanto, se podría decir que, a día de hoy, no cierro puertas en cuanto a mi futuro laboral.