• peregrinos4Con motivo del Año de la Misericordia, el capellán mayor de la Universidad, José Francisco Castelló, ha promovido esta iniciativa y ha presidido la oración en la capilla del Palacio de Colomina.

La Universidad CEU Cardenal Herrera ha realizado una peregrinación desde la capilla del Palacio Colomina CEU a la Catedral de Valencia, con motivo de la celebración del Año de la Misericordia.

lectura1-Colomina

La rectora de la CEU-UCH, Rosa Visiedo; el director de proyección Cultural y Social de la Universidad, Vicente Navarro de Luján; el secretario del Centro de Valencia de la Asociación Católica de Propagandistas, José Miguel Piquer, y la coordinadora del Palacio de Colomina, Carmen Puerto, han participado en esta peregrinación junto a otros profesores y miembros de la comunidad universitaria.

vista-panoramica-catedral

La peregrinación de la CEU-UCH ha coincidido con la séptima peregrinación diocesana que se ha celebrado en la archidiócesis con motivo del Año del Cáliz de la Misericordia, y a la que han asistido fieles de más de 60 parroquias de la Vicaría IV de Valencia.

lectura2-colomina

El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha recibido a los fieles en la Puerta de los Hierros, la Puerta Santa en el Año de la Misericordia, y ha presidido una misa que ha sido concelebrada por decenas de sacerdotes. Tras finalizar la misa, muchos peregrinos han podido visitar la Capilla del Santo Cáliz.

peregrinos1

Coincidiendo con este Año del Cáliz de la Misericordia, profesores y alumnos de la CEU-UCH también tuvieron la oportunidad de conocer la historia, la leyenda y los secretos del Santo Cáliz de Valencia, en la conferencia que impartió el pasado miércoles Jaime Sancho, canónigo de la Catedral de Valencia y celador del culto del Santo Cáliz.

Artículo anteriorEl Grupo GIDYC de la CEU-UCH analiza la cobertura mediática de las enfermedades raras en España en 2015
Artículo siguienteEstudiantes y profesores de la CEU-UCH se unen a la campaña de FEDER en el Día Mundial de las Enfermedades Raras