- El encuentro “Nuevas formas de internacionalizar nuestras universidades” se celebra en la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia, entre el 14 y el 18 de octubre, presidido por el vicerrector de Internacionalización, Álvaro Antón, y la directora de la Oficina de Relaciones Internacionales, Merche Gimeno
- El director corporativo de Internacionalización de la Fundación Universitaria San Pablo CEU y miembro del Consejo General de la European Association for International Education (EAIE), Alfonso Díaz, ha presentado las iniciativas del CEU centradas en la internacionalización de la educación superior
La Universidad CEU Cardenal Herrera acoge el encuentro internacional “Nuevas formas de internacionalizar nuestras universidades”. Se trata de una semana internacional que reúne en Valencia a representantes de 50 universidades de todo el mundo con el objetivo de descubrir el potencial de los proyectos de trabajo colaborativo COIL entre el personal de servicios universitarios. Conocidos como COIL for staff, estos proyectos permiten fomentar una mayor inclusión y diversidad en la gestión universitaria.
El profesor Jordi López, adjunto al vicerrector de Internacionalización de la CEU UCH, y la directora de la Oficina de Relaciones Internacionales, Merche Gimeno, han dado la bienvenida a los asistentes a este encuentro en el Paraninfo de la Universidad.
“Esta semana nos brinda una oportunidad única para aprender, explorar enfoques innovadores y fortalecer lazos de colaboración internacional”, ha destacado Jordi López en su intervención. “En la CEU UCH estamos comprometidos con el fomento de un entorno educativo verdaderamente internacional, y este evento es el reflejo de esta visión”, ha subrayado.


Merche Gimeno ha compartido cómo surgió el primer COIL for staff impulsado desde la Universidad CEU Cardenal Herrera en colaboración con la Universidad Católica de Manizales. Una iniciativa innovadora que ha crecido con la colaboración de instituciones de todo el mundo.
“En esta semana internacional, compartiremos todos los detalles para poner en marcha nuevos proyectos colaborativos. Tendremos la oportunidad de unir personas de diferentes países con proyectos e intereses comunes, además de compartir buenas prácticas de colaboración internacional”, ha destacado.
Promover una cultura de colaboración internacional

A lo largo de esta semana internacional, los asistentes tendrán de oportunidad de participar en diferentes ponencias y workshops, y descubrir las posibilidades que ofrecen los proyectos de trabajo colaborativo COIL.
La CEU UCH fomenta los proyectos COIL que facilitan el desarrollo de competencias interculturales, mejoran los procesos de gestión y promueven una cultura de colaboración internacional sin necesidad de movilidad física.



