- PROYECTA es una iniciativa del Grado en Comunicación Audiovisual de la Universidad CEU Cardenal Herrera que tiene como objetivo fomentar la creatividad e iniciativa de los estudiantes, además de favorecer la exhibición y reflexión en torno a la producción audiovisual
- Esta 18ª edición destacó por la participación internacional y la calidad de los proyectos
- Uno de los momentos más emotivos de la Gala fue la entrega del Premio Juanjo Bas, un homenaje especial de la CEU UCH al profesor fallecido

La Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) ha celebrado la 18ª edición del Certamen de Creación Audiovisual PROYECTA, consolidándose como un referente para los jóvenes talentos del sector. En esta edición, han concursado estudiantes de diversas universidades y escuelas de cine nacionales e internacionales, con más de un centenar de piezas audiovisuales.
PROYECTA tiene como objetivo fomentar la creatividad e iniciativa de los estudiantes, además de favorecer la exhibición y reflexión en torno a la producción audiovisual. Este año, junto a las categorías Ficción, Documental, Videoclip y Audiovisual Publicitario, y el premio “Maratón Proyecta” dirigido únicamente a estudiantes de la CEU UCH, se ha contado con una nueva categoría destinada a Ciclos Formativos de grado superior, ampliando así el alcance del evento.
“Las votaciones han estado muy reñidas en muchas categorías, lo que demuestra que la producción audiovisual está en auge y que los jóvenes talentos están a la espera de festivales como este”, afirmó Elvira Canós, vicedecana del Grado en Comunicación Audiovisual de la CEU UCH.


José M. Amiguet, decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación, subrayó la importancia de PROYECTA como un espacio de aprendizaje y crecimiento para los estudiantes. “Aquí premiamos el talento de los que empiezan a ser capaces de contar historias que trascienden la pantalla para impactarnos en nuestras vidas”, señaló durante la Gala de entrega de Premios, que fue presentada por las alumnas de 4º de Comunicación Audiovisual, Yarina Serban y Sara Núñez.



Uno de los momentos más emotivos de esta Gala fue la entrega del Premio Juanjo Bas, un homenaje especial de la CEU UCH al fallecido profesor y vicedecano de la titulación. “En nombre de toda la familia, estamos muy agradecidos a la Universidad por este homenaje”, declaró su esposa, Mireia Corachán, que acudió al evento junto a su hija. Este Premio formará parte del certamen desde esta edición, como galardón a la mejor producción audiovisual de la Universidad.
El Paraninfo en el campus de Alfara del Patriarca acogió esta ceremonia que combinó emoción y reconocimiento al talento emergente.


PALMARÉS PROYECTA XVIII EDICIÓN
MARATÓN PROYECTA
• ¡Toma 32! – Laura Fargueta Pelufo, Gonzalo Escrig Molina, Izan Samuel Fernández, Zhanzhi Chen y Marcos Nava Castillo (CEU UCH)
PREMIO JUANJO BAS
• Nostalgia – Javier Miquel Herráiz (CEU UCH)
CICLOS FORMATIVOS
• Más rápido – Jorge Morán Perelló (ISEP CEU Comunidad Valenciana)
AUDIOVISUAL PUBLICITARIO
• 1º Premio: Poloquesurja – Daniela Matallín Marcilla (CEU UCH)
• 2º Premio: Més alt, més ràpid, més fort – Laia Pineda Ribas (ESCAC, Barcelona)
VIDEOCLIP
• 1º Premio: Fuera de la ciudad – Mónica Mara, Cristian Fidel Pérez García (ESCAC, Barcelona)
• 2º Premio: Delicado – Javier Miquel Herráiz (CEU UCH)
DOCUMENTAL
• 1º Premio: Todos comen pan – Nina Furka Cabanne (Universidad del Desarrollo, Chile)
• 2º Premio: Me olvidé de vivir – Juan García Nuño de la Rosa (Universidad Rey Juan Carlos, Madrid)
FICCIÓN
• 1º Premio: Nostalgia – Javier Miquel Herráiz (CEU UCH)
• 2º Premio: Knallrot – Paulina Keet (Ifs Internationale Filmschule Köln, Alemania)



La Universidad CEU Cardenal Herrera continúa apostando por este certamen, como una plataforma de proyección y aprendizaje para futuros profesionales del sector.




