Entrega de distinciones, en el Paraninfo del campus de Valencia.

La Universidad CEU Cardenal Herrera se ha sumado un año más a la celebración del Día Internacional de la Mujer. Los campus universitarios de Valencia, Elche y Castellón han programado diferentes actividades, desde seminarios para concienciar sobre el valor de la igualdad a exposiciones dedicadas a las mujeres que han dejado huella en diferentes ámbitos de la Salud, la Educación, la Prensa, o el Deporte, que se desarrollarán a lo largo del mes de marzo.

“Las Mujeres que dejan huella” en la comunidad CEU

En el marco de esta celebración, la Unidad de Igualdad y Diversidad ha entregado las distinciones “Las Mujeres que dejan huella” en la CEU UCH. Unos reconocimientos que quieren “dar visibilidad a las mujeres que dejan huella en nuestra comunidad universitaria: las que inspiran, las que realizan tareas esenciales muchas veces invisibles, las que destacan por sus buenas prácticas, las que son referentes en su área o las que, con su esfuerzo y dedicación, generan un impacto positivo a su alrededor”, según ha señalado la profesora Mª Dolores Arguisuelas, directora de la Unidad.

Ana Torres Marín, Marta Marín Vázquez, Belén Merck Navarro, Elena Juaristi Besalduch, Iris Barragán Martín, Ana Pérez Ruiz, María de la Cuesta Torrado, Mariola Soler Sanchis, Ana Pérez Dolz, Encarna Castillo García, Sonia Cabañas Abello, Estrella Jiménez Trigos, Mª Victoria Vallés Amores, Mar Cuenca Lorente, Montse Martínez Soldevilla, Carmen Berenguer Úbeda, Marina Leal Clavel, Elisa Marco Crespo y Ana Salvador Pérez, han recibido la distinción “Las Mujeres que dejan huella de la CEU UCH” de manos de las profesionales que fueron premiadas por la Universidad en 2024, y que las han nominado en esta ocasión.

En las dos ediciones anteriores, la Unidad de Igualdad entregaba los reconocimientos a las “mujeres impulsoras de la innovación” en la CEU UCH. “Con esta tercera edición queremos dar continuidad a esta iniciativa mediante la entrega de los reconocimientos a las mujeres que, con su labor, esfuerzo y dedicación, han dejado una huella significativa en nuestra comunidad”, ha destacado Arguisuelas.

El Paraninfo del campus de Valencia ha acogido el acto de entrega de estas distinciones, que ha querido ser un homenaje a la Mujer, donde las asistentes han podido disfrutar de una coreografía de danza española ofrecida por la alumna de 3º de Fisioterapia, María Sánchez Rodrigo, y la interpretación de la soprano y alumna del Master de Especialización en Ortodoncia, Tzu-Yun Lin.

El vicerrector de Calidad y Estudiantes, Javier Montañez, ha clausurado el encuentro.

Seminarios, talleres y exposiciones

Desde la proyección de la película “RESPECT” en torno a la figura de Aretha Franklin en el campus de Elche, pasando por seminarios como “El Papel de la Mujer en Farmacia” o “Mujer y Prensa en el siglo XVIII” en Valencia, la Universidad ha programado diferentes actividades para concienciar sobre el valor de la igualdad.

El Aula de Práctica Farmacéutica ha acogido la actividad «FARMACIA Y DÍA DE LA MUJER», organizada por las profesoras Teresa Olivar, Mª Carmen Sanfeliu y Lucrecia Moreno. La conferencia ha finalizado con una actividad de co-painting, con estudiantes y profesores de la titulación.

La Biblioteca de la CEU UCH en Valencia acogerá, durante todo el mes de marzo, la Exposición “Mujeres destacadas en la historia de las bibliotecas en España”. Un homenaje a bibliotecarias que han tenido un papel destacado en el panorama nacional, aportando grandes avances en pro de la profesión, las bibliotecas, su defensa y servicios.

Artículo anteriorManuel Bañó, premio al Diseño Social de la FDCV
Artículo siguienteEl profesor Salvatore Sauro analiza el futuro de los biomateriales para la regeneración de tejidos dentales