Los jóvenes investigadores predoctorales de las Universidades CEU y sus directores han presentado los avances en sus tesis doctorales y han asistido a la conferencia magistral del virólogo e investigador del CSIC Luis Enjuanes

La Escuela Internacional de Doctorado del CEU, CEINDO, ha celebrado en la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) las XI Jornada Predoctoral de su Programa en Ciencia y Tecnología de la Salud. Los jóvenes investigadores predoctorales de este programa en las Universidades CEU son evaluados durante esta jornada por los profesores del programa para monitorizar el avance de sus investigaciones para la tesis doctoral, en primer, segundo y tercer año.

Lección magistral y premios extraordinarios

La Jornada ha sido inaugurada por la vicerrectora de Investigación y Transferencia de la CEU UCH, Alicia López Castellano; la coordinadora del Programa, Beatriz de Pascual-Teresa; el coordinador adjunto y profesor de la CEU UCH, Ignacio Pérez Roger; y la secretaria académica de este programa de la CEINDO, Antonia García. El ponente invitado en esta edición para impartir la lección magistral ha sido el virólogo y profesor investigador del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Luis Enjuanes, que ha analizado los últimos hallazgos en torno a los coronavirus humanos, la efectividad de las vacunas y las consecuencias de las infecciones de larga duración.

En la jornada se han entregado también los Premios Extraordinarios de Doctorado del Programa en Ciencia y Tecnología de la Salud correspondientes a las mejores tesis doctorales defendidas durante el curso 2024-25, que han sido para los doctores Alejandro Puet Alfonso y María Palomar Lloris.

Artículo anteriorLa CEU UCH organiza una Jornada de formación sobre gestión económico-administrativa para la Guardia Civil
Artículo siguienteMás de 60 grupos de investigación de la CEU UCH participan en la II Feria «Creadores del conocimiento»