inauguracion jornada operaciones paz CEU-UCH
La delegada del Gobierno, la rectora y el teniente general en la presentación de las jornadas de la CEU-UCH

La actividad ha acogido la presentación de la cátedra CEU de Cultura de Defensa en Valencia y una conexión con las tropas españolas en Afganistán

Martes, 4 de diciembre de 2012.- La Universidad CEU Cardenal Herrera ha celebrado hoy una jornada “sobre el enfoque integral de las operaciones internacionales de paz: retos y desafíos del componente de derechos humanos”. La actividad, que ha contado con una masiva asistencia de público civil y militar, ha sido inaugurada por la delegada del Gobierno, Paula Sánchez de León, junto a la rectora de la CEU-UCH, Rosa Visiedo, y el teniente general jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad de la OTAN, Rafael Comas.

La actividad, organizada por la Universidad y el Cuerpo de Despliegue Rápido de la Alianza Atlántica, ha abordado el enfoque integral de las operaciones internacionales de paz desde el punto de vista civil y militar y desde la perspectiva de la ONU, UE y OSCE (Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa), con las intervenciones de numerosos expertos civiles y altos mandos militares. Ha contado también con una mesa redonda sobre los derechos humanos en las operaciones de paz, con especial hincapié en las cuestiones de género y la atención a la infancia.

Esta actividad ha acogido la presentación de la Cátedra CEU de Cultura de Defensa en Valencia y del libro Human Rights «Component of EU-led missions», pero, sin duda, uno de los momentos más esperados ha sido el de la conexión en directo con las tropas españolas desplegadas en Afganistán, donde tanto los estudiantes como los usuarios de la red social twitter han podido realizar preguntas a los militares a través del hashtag #operaciondepaz.

video conferencia con afganistan CEU-UCH

Inauguración de la Cátedra CEU de Cultura de Defensa en Valencia

La jornada ha sido el marco elegido para la presentación de la Cátedra CEU de Cultura de Defensa en Valencia, que ha sido creada por la Fundación Universitaria San Pablo CEU “con el objetivo de desarrollar una conciencia de defensa en la sociedad española similar a la que tienen los países de nuestro entorno”, ha subrayado Pablo González-Pola, director de la cátedra y subdirector general de Relaciones Institucionales de la Fundación.

“Pese a la excelente posición de las Fuerzas Armadas en las encuestas sobre valoración de instituciones por parte de la sociedad española, lo cierto es que esos mismos estudios indican el escaso compromiso de los españoles con la defensa de nuestro país”, ha afirmado González-Pola.

Coordinación civil y militar en operaciones de paz

El objetivo de esta actividad, como han explicado la rectora de la CEU-UCH y el teniente general Comas, es dar a conocer a la comunidad universitaria y la sociedad en general cómo se coordinan las organizaciones internacionales en las operaciones de paz así como el enfoque integral de estas intervenciones, que además de las operaciones militares atienden a la seguridad, gobernanza, desarrollo, economía y derechos humanos de las sociedades en las que actúan en coordinación con organizaciones y personal civiles.

La integración de lo militar y lo civil es necesaria”, ha coincidido Paula Sánchez de León. “Las sociedades modernas y democráticas deben estar dispuestas a colaborar en el compromiso por la paz y legalidad internacionales, y este compromiso excede la intervención militar, porque no se trata sólo de acabar con  el conflicto sino de sentar las bases para la legalidad y prestar ayuda humanitaria. Y esto último no es una cuestión colateral, sino principal”, ha destacado la responsable política.

Descargar fotografía a tamaño original. Inauguración jornada enfoque integral operaciones internacionales paz CEU-UCH

Descargar fotografía videoconferencia tropas Afganistán jornada CEU-UCH

Programa jornada enfoque integral operaciones internacionales paz CEU-UCH

 

Artículo anteriorLa CEU-UCH acoge una jornada sobre el enfoque integral de las operaciones internacionales de paz
Artículo siguienteLos alumnos de Medicina de Castellón realizan prácticas por primera vez en el Hospital Universitario de La Plana