Miércoles, 21 de abril de 2010.– El presidente de la agencia de publicidad DDB España, Juan Campmany, ha declarado en el transcurso de las jornadas sobre creatividad publicitaria en las que colabora la Universidad CEU Cardenal Herrera que Internet ayuda a crear imagen de marca porque permite a las empresas generar un diálogo con el consumidor. “El problema está en el desconocimiento de las oportunidades que nos ofrece esta herramienta”, ha advertido.

Las jornadas, que cuentan con la participación de diferentes profesionales del ámbito publicitario, analizan cómo la nueva realidad social y cultural ha cambiado el modelo creativo publicitario basándose en las teorías de Bill Bernbach, creador de la campaña “Think Small”.

En la conferencia inaugural, titulada “Cómo se construye una marca”, Campmany ha señalado que Bernbach consiguió cambiar el modo de ver y entender la publicidad porque introdujo con éxito el Beetle. Este automóvil, según Campmany,  tenía todo a su favor para fracasar, pero Bernbach transformó las debilidades en ventajas del producto. Asimismo ha apuntado que el tono humorístico, fresco y original que imprimió a todas sus campañas permitió crear una sólida imagen de marca en todo el mundo. Por otra parte, ha mostrado anuncios realizados por Bernbach para otras campañas, de los cuales ha destacado su alto grado de originalidad creativa.

Durante la sesión Campmany ha rechazado la selección de agencias mediante concurso y ha apostado por una mejor remuneración del talento de los creativos publicitarios.

Artículo anteriorMiguel Navarro: “La Inquisición es injustificable, pero es comprensible desde el punto de vista histórico”
Artículo siguienteLa asesora de Prensa de la Embajada de EE.UU analiza la importancia de la Web 2.0 en el éxito presidencial de Obama