La vicedecana del Grado en Fisioterapia de la CEU UCH en Elche, Cristina Orts, y el profesor Jorge Brotons participan en la visita de los representantes de la Fundación Pasqual Maragall a las instalaciones del Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH donde se desarrolla el proyecto sobre cómo la calidad del sueño favorece la resiliencia al Alzheimer

La presidenta de la Fundación Pasqual Maragall, Cristina Maragall, y el director de la misma, Arcadi Navarro, han visitado el Instituto de Neurociencias (IN-CSIC-UMH), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, en el que desarrolla su actividad investigadora el profesor de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) en Elche, Jorge Brotons. El motivo de su visita ha sido la entrega de la beca Pasqual Maragall Researchers Programme al estudio sobre cómo la calidad del sueño favorece la resiliencia al Alzheimer, liderado por el investigador José Vicente Sánchez Mut. En este proyecto, el profesor Jorge Brotons y su equipo analizan cómo se comportan los roedores en las diferentes fases del sueño, como parte del estudio sobre sueño y resiliencia al Alzheimer.

La junta directiva de la Fundación Pasqual Maragall ha sido recibida por el vicerrector de Investigación y Transferencia de la UMH, Ángel Carbonell; la Vicedecana del Grado en Fisioterapia de la CEU UCH en Elche, Cristina Orts;el el director del IN, Ángel Barco, y su equipo directivo; y el profesor de la CEU UCH, Jorge Brotons, colaborador del IN y experto en electrofisiología. Tras una reunión inicial, en la que se presentaron las principales líneas de investigación del Instituto, la comitiva realizó un recorrido por diversos laboratorios e instalaciones.

La comitiva visitó el Servicio de Imagen molecular y el Servicio de Microscopía del IN y también el laboratorio Epi-Genómica Funcional del Envejecimiento y la Enfermedad de Alzheimer del Departamento Neurobiología Molecular y Neuropatología. En él, pudieron conocer de primera mano algunos de los aspectos clave del proyecto que lidera Sánchez Mut, que además mostró varios resultados preliminares.

Caracterización de las fases del sueño

En esta investigación sobre la calidad del sueño como factor potenciador de la resiliencia frente al Alzheimer y el deterioro cognitivo, el profesor de la CEU UCH Jorge Brotons y su equipo investigan, en un modelo de ratón de enfermedad de Alzheimer, la actividad neuronal en diferentes condiciones de sueño-vigilia para contribuir a establecer la relación entre esta actividad, la capacidad cognitiva y el desarrollo de la patología. También participan en el proyecto seleccionado por la Fundación Pasqual Maragall, el investigador Johannes Gräff, de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza) y los investigadores Julius Popp y Christopher Clark, de la Universidad de Zúrich (Suiza).

Pasqual Maragall Researchers Programme

La Fundación Pasqual Maragall, lanzó en 2023 la primera edición del Pasqual Maragall Researchers Programme en su compromiso científico y social en la investigación del Alzheimer. Este programa, dotado con un total de 1,5 millones de euros, está destinado a impulsar proyectos de investigación clínica o traslacional centrados en el Alzheimer u otras enfermedades neurodegenerativas relacionadas con la edad. La Fundación Pasqual Maragall, creada en 2008, promueve la investigación para prevenir el Alzheimer y ofrece soluciones para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas, sus familias, y sus cuidadores, gracias al apoyo de una quincena de entidades y una base social de más de 61.000 socios.

Más información sobre el proyecto, en la web del IN-CSIC-UMH y en Actualidad CEU.

Artículo anteriorAmpliando los horizontes de la justicia a través del ‘favor debilis’
Artículo siguienteLa Facultad de Derecho, Empresa y Ciencias Políticas gradúa a sus nuevas promociones