- El Grado en Farmacia y el Servicio de Carreras Profesionales de la Universidad CEU Cardenal Herrera han organizado esta II Feria, que reunió a más de un centenar de estudiantes con empresas e instituciones referentes del sector
- Han participado las empresas Pierre Fabre, Fedefarma, Guinama, Arkopharma, Vicorva S.L. y Dentaid, además de la Generalitat Valenciana a través de Salud Pública y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF)
- En la inauguración, L’Oréal presentó a los alumnos de Farmacia de la CEU UCH las becas formativas del grupo internacional
- Todas las imágenes de la II Feria de Empleo en Farmacia de la CEU UCH.

La Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia ha celebrado la II Feria de Empleo en Farmacia. Un foro que reunió en el Paraninfo a un centenar de estudiantes con empresas e instituciones referentes en el sector. En un encuentro que representa una oportunidad para que los futuros farmacéuticos conozcan diferentes salidas laborales, a través del encuentro con los profesionales.
Los vicerrectores de Ordenación Académica e Investigación, Juan Manuel Corpa y Alicia López, respectivamente, inauguraron el evento junto a la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, María Miranda, y la vicedecana de Farmacia, Carolina Galiana.

Enfocar el futuro profesional
La mesa redonda de la inauguración contó con las intervenciones de María Abouali, Área Manager del Grupo L’Oréal; Eduardo López Briz, jefe de Sección en el Servicio de Farmacia del Hospital La Fe, y Antonio de Gregorio, farmacéutico especializado en Gestión y profesor de la Universidad.
La representante del Grupo L’Oréal animó a los futuros farmacéuticos a presentar su candidatura a las becas formativas de la empresa, previstas para septiembre de 2025. Una oportunidad para formarse durante 6 meses en una de las empresas de referencia. Entrenando conocimientos y mejorando las habilidades, en un grupo empresarial que actualmente emplea a más de 90.000 personas a nivel internacional.



El jefe de Sección en el Servicio de Farmacia de La Fe expuso a los jóvenes el papel del farmacéutico en Farmacia Hospitalaria. En la charla, presentó las principales funciones de los profesionales en este ámbito y las posibilidades de crecimiento profesional y laboral. López Briz animó a los futuros farmacéuticos a decidirse por este ámbito de la profesión, donde pueden combinar asistencia, docencia e investigación.
Finalmente, el profesor Antonio de Gregorio ofreció a los alumnos de Farmacia las claves para enfrentar su primera entrevista de trabajo. En una charla inspiradora, animó a los jóvenes a reflexionar sobre cómo ven su futuro profesional y cuál es la fórmula para mostrar el interés a los futuros empleadores. Desde analizar bien el puesto al que se aplica y llevar respuestas a preguntas previsibles, pasando por cuidar la imagen, el lenguaje verbal y no verbal, y la puntualidad. El experto también recordó a los jóvenes la importancia de demostrar interés y entusiasmo, incluso cuando la entrevista haya finalizado enviando un email de agradecimiento.



Abanico de oportunidades laborales
Al finalizar la mesa redonda, los estudiantes han podido conocer las oportunidades formativas y laborales de empresas e instituciones que abrieron sus stands en la Feria.



En el foro, han estado presentes las empresas Pierre Fabre, Fedefarma, Guinama, Arkopharma, Vicorva S.L. y Dentaid, además de la Generalitat Valenciana a través de Salud Pública, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF), también el Área de Posgrado de la Universidad junto con el Servicio de Carreras Profesionales.
