• Alumnos de la primera promoción han acudido esta mañana al Colegio de Médicos de Castellón al acto institucional, que ha incluido una conferencia de medicina paliativa a cargo del doctor Gómez Sancho

FOTTO GRUPO MECICINA CEU (3)Un grupo de estudiantes de la que será la primera promoción de Medicina de la Universidad CEU Cardenal Herrera ha acudido esta mañana a una jornada de precolegiación en el Colegio de Médicos de Castellón. Se trata de un acontecimiento histórico, tanto para la CEU-UCH como para la entidad colegial, puesto que estos nuevos miembros del Colegio serán los primeros graduados por una universidad de la provincia.

El acto institucional, que ha contado con la participación del presidente del Colegio, José Antonio Herranz, y la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la CEU-UCH, Alicia López Castellano, ha concluido con una conferencia del doctor Marcos Gómez Sancho, ex presidente de la Comisión de Deontología Médica de la Organización Médica Colegial (OMC), en torno a la aplicación de la «Medicina paliativa. La atención integral del paciente terminal y sus familiares».

colegio medicos ceu publico y mesa

El presidente del Colegio de Médicos ha dado la bienvenida a los próximos egresados a la que ha denominado «vuestra casa» y les ha recordado que el Colegio «es una institución centenaria que ha contribuido a preservar los derechos y seguridad de los pacientes y de sus colegiados». Unos colegiados, ha explicado, «que recibirán asesoría jurídica, formación continuada y atención médica a través del pionero programa de atención al médico enfermo (PAIME)».

precolegiacion medicos ceu cs 2El Secretario y el Vocal de Médicos en Precario, junto con el presidente de la Comisión de Deontología de la corporación colegial castellonense, han analizado los servicios que presta la institución a sus representados, así como la situación laboral presente y futura de los profesionales y la labor de tutela del código deontológico que todo facultativo debe observar.

Tras las intervenciones se han entregado a quince de los estudiantes los carnés de precolegiados que les permitirán acceder a los servicios que ofrece el Colegio.

precolegiacion medicos ceu cs 3«La precolegiación supone una entrada al mundo profesional y permite a los futuros médicos beneficiarse de las conferencias, formación e instalaciones de las que disfrutan los colegiados de Castellón», ha destacado Alicia López Castellano. La decana de la Cardenal Herrera también ha subrayado el gran apoyo que ha brindado el Colegio a los estudiantes durante estos seis años de carrera.

colegio medicos ceu publico 2

Por su parte, el doctor Gómez Sancho ha expuesto en su intervención la necesidad de recuperar las tradiciones que permitían convivir al paciente con sus familiares en el tramo final de sus días. El experto, que ha alertado de que no se debe confundir la misión del médico de alargar la vida del paciente con prolongar la muerte, ha defendido la utilización de los medicamentos en tratamientos para que el enfermo pueda morir en paz y sin dolores.

DSC_0215
El doctor Gómez Sancho, experto internacional en medicina paliativa
Artículo anteriorProfesores de la Universidad CEU Cardenal Herrera obtienen los cuatro Premios Ángel Herrera a la Mejor Labor de Investigación de la Fundación Universitaria San Pablo CEU
Artículo siguienteCristina de Arenas: “El Máster me ha abierto las puertas a un mundo en el que puedes crecer y aportar mucho a la sociedad”