La Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia ha celebrado la Feria de Empleo en Enfermería 2025. Un foro de encuentro que ha reunido, un año más, a las empresas e instituciones más representativas del sector de la Salud, desde hospitales, mutuas, servicios de prevención, de terapias, residencias, hasta empresas de formación especializada, que ofrecen empleo a los graduados en Enfermería.

En esta nueva edición, el Servicio de Carreras Profesionales ha ofrecido además una serie de talleres previos al evento para orientar a los estudiantes del Grado de Enfermería en temas como la elaboración del currículum, técnicas de entrevista y tendencias del mercado laboral.

Una plataforma que conecta profesionales y empresas

Impulsada desde el Grado en Enfermería y el Servicio de Carreras Profesionales de la CEU UCH, la Feria ofrece a los candidatos la oportunidad de conocer posibles salidas profesionales, ofertas laborales, cómo son los procesos de selección en las diferentes empresas, y permite interactuar directamente con reclutadores y obtener información valiosa sobre las empresas y sus culturas organizacionales.

“Estas ferias son una excelente ocasión para las empresas, de atraer talento, dar a conocer su marca y encontrar candidatos que se alineen con sus necesidades”, ha destacado Marisa Cintado, asesora del Servicio de Carreras Profesionales.

La Feria de Empleo es la plataforma clave que beneficia a ambas partes en el proceso de búsqueda y selección laboral”

El foro de Empleo en Enfermería 2025 de la CEU UCH ha contado con la asistencia de Vithas 9 de Octubre, Quirón Salud, IMED Hospitales, Servicio de Emergencias Sanitarias de la Comunidad Valenciana, Delegación de Defensa de la Comunidad Valenciana, Servicio de Emergencias de la Conselleria, Colegio Oficial de Enfermería de Valencia, Consejo de Colegios de Enfermería de la Comunidad Valenciana, Global Working, Divico Consultores, Ecura Care, Sanitas Hospitales, Vitaly Health Services, CTO Enfermería, Intercentros Ballesol, Diaverum Servicios Renales S.L., Quirón Prevención, Vente a Francia, COVASA Ambulancia, AMIR, IFSES, Medical Staff Events , además del Servicio de Posgrado de la Universidad.

Artículo anteriorLos comités científicos de Mercadona de España y Portugal se reúnen en la CEU UCH
Artículo siguienteLa CEU UCH lidera una investigación pionera para mejorar la salud del suelo pélvico en mujeres supervivientes de cáncer de mama