La Universidad CEU Cardenal Herrera ha acogido los cursos sobre Soporte Vital Avanzado y Técnicas invasivas de Urgencias para sanitarios, impartidos por el Instituto Valenciano para la Formación en Emergencias (IVAFER)
Médicos y enfermeros que desarrollan su labor en servicios de Urgencias y Cuidados intensivos han asistido al curso “Resucitación cardiopulmonar y soporte vital avanzado” del Instituto Valenciano para la Formación en Emergencias (IVAFER), en las instalaciones del Centro de Simulación Clínica Avanzada (CSA) de la Universidad CEU Cardenal Herrera.
Se trata de una actividad formativa acreditada por la comisión de formación continuada del Sistema Nacional de Salud, que permite mejorar los conocimientos y destrezas de los profesionales sanitarios que en su trabajo diario deban responder a una emergencia cardiovascular.
Instructores en Soporte Vital Avanzado y profesionales de cuidados intensivos, urgencias y emergencias sanitarias han impartido esta formación especializada a través de diferentes sesiones teóricas y talleres prácticos, que se han desarrollado en el Centro de Simulación Avanzada de la CEU UCH. Un espacio que dispone de simuladores de uso específico, orientados a la práctica de habilidades procedimentales sin riesgo para el paciente.
“Técnicas invasivas en Urgencias y Emergencias”
Recientemente, la CEU UCH también ha acogido la 22 edición del curso “Técnicas Invasivas de Urgencias y Emergencias”. Una actividad dirigida a médicos que quieren ampliar conocimientos en el manejo del paciente politraumatizado, así como en el abordaje médico y quirúrgico de la vía aérea, en el uso de las técnicas invasivas de tratamiento de emergencias por traumatismos torácicos y sobre el acceso intravenoso central.
“Esta formación permite a los profesionales sanitarios que desempeñan su labor en servicios de urgencias o emergencias adquirir habilidades para enfrentarse a situaciones donde el factor tiempo y la toma de decisiones es crucial en el pronóstico del paciente”
Profesor Víctor Fernández, médico de urgencias y presidente de IVAFER
«Estos cursos son una muestra de la implicación de esta Universidad que sigue apostando por la formación continuada de profesionales sanitarios a través del Centro de Simulación Avanzada»
Profesor Miguel Picher, coordinador del CSA CEU