- El encuentro reunirá a profesores e investigadores, el próximo mes de marzo, en Calamocha (Teruel)
Avanzar en el estudio de la Historia de la Farmacia y su repercusión en el mundo, es el objetivo principal de las VI Jornadas de la Sociedad de docentes universitarios de Historia de la Farmacia de España (SDUHFE) que se celebrarán los próximos 25 y 26 de marzo en el Museo del Jamón de Calamocha (Teruel).

El encuentro, que ha sido organizado por el profesor de Historia de la Farmacia de la Universidad CEU Cardenal Herrera José María De Jaime Loren, ha recibido más de cuarenta comunicaciones de docentes e investigadores de diferentes universidades españolas, donde abordan temas de formación, personajes ilustres, innovación, etc… relacionados con la historia de la Farmacia y de la Sanidad en España.
Entre ellas, algunas presentadas por profesores de la CEU UCH como Jesús Ignacio Catalá y varios doctores en Historia de la Farmacia por esta Universidad, como Francisco Mulet Zaragoza, Juan Ferrer Llusar, Vicente Vicent, Alfonso Pérez Ramos o José María De Jaime Ruiz.
A la inauguración de estas VI Jornadas tienen prevista su asistencia autoridades locales y autonómicas, junto con los presidentes de la Sociedad de docentes de Historia de la Farmacia, de la Academia de Farmacia «Reino de Aragón» y de los colegios oficiales de Farmacéuticos y de Médicos de Teruel.

La conferencia inaugural correrá a cargo del diplomático y escritor Manuel Gómez de Valenzuela y versará sobre «La farmacia y la sanidad aragonesa a través de sus archivos».
Jornadas SDUHFE
La Sociedad de docentes universitarios de Historia de la Farmacia de España (SDUHFE) es una institución que congrega a profesores de esta asignatura, así como a estudiosos en general de la Historia de la Farmacia.
Cada dos años organiza unas Jornadas científicas donde se estudian y abordan cuestiones relativas a la Historia de la Farmacia y de la Sanidad en España.
Las VI Jornadas tenían prevista su celebración en abril de 2019, sin embargo, la pandemia obligó a retrasar este encuentro científico que, finalmente, se desarrollará el próximo mes de marzo en Calamocha (Teruel).