• El CEU de Elche y el Ayuntamiento de Rafal organizan la Semana de la Salud para personas mayores
  • Se realizarán diversos talleres de promoción de hábitos saludables como prevención de caídas, envejecimiento activo y cuidados básicos a personas dependientes

presentacion-de-la-i-semana-de-la-salud-en-rafal-organizada-por-la-uch-ceu-de-elche-y-el-ayuntamiento

Hoy comienza la I Semana de la Salud de Rafal, organizada por el Ayuntamiento de esta población alicantina y la Universidad CEU Cardenal Herrera en Elche.

Hasta el próximo 16 de diciembre se llevarán a cabo diversos talleres gratuitos de promoción de hábitos saludables en personas mayores, como educar en la prevención de riesgos cardiovasculares, intervención de primeros auxilios domiciliarios y prevención de caídas, procedimientos básicos de actuación en el cuidado de personas dependientes así como sesiones sobre higiene personal, entre otras acciones preventivas para el cuidado de la salud de los mayores.

“El objetivo de esta iniciativa, según Arantxa Cámara, profesora de Enfermería del CEU de Elche, es proporcionar a las personas mayores conocimientos en materia de salud para su vida diaria, con el reto de emponderarles y hacerles responsables de su propia salud”.

Para ello, entre las pruebas que realizarán los alumnos de 3º del Grado en Enfermería del CEU, coordinados por los profesores Arantxa Cámara y Fernando Fernández, se encuentran los talleres de envejecimiento activo, de higiene y cuidados básicos o el taller de cuidadores, destinado a aquellas familias con personas dependientes “para enseñarles actuaciones básicas en el cuidado de personas dependientes como las posturas, la higiene dental o el aseo personal”.

Asimismo, se llevará a cabo una jornada de prevención de riesgos cardiovasculares, en la que los estudiantes realizarán tomas de tensión arterial, la determinación de glucosa capilar, el cálculo del Índice de Masa Corporal, la medición del perímetro abdominal, así como estudios de hábitos de vida.  Por último, se tratarán los primeros auxilios domiciliarios en mayores y cómo actuar ante un accidente, especialmente en casos de quemaduras por agua y calor, caídas accidentales, heridas, posición lateral de seguridad y atragantamientos, entre otrasgrado

Artículo anteriorUn musical para ayudar a alimentar y vestir a niños sin recursos en Nicaragua
Artículo siguienteBerlanga versus Capra, en las Jornadas “Malestar y cine” de la Cátedra Luis García Berlanga-CEU Cardenal Herrera