Como cada fin de curso, la Escuela Superior de Enseñanzas Técnicas expone y premia los mejores proyectos de sus estudiantes de Grado y Másteres en las áreas de Diseño y Arquitectura

Acaba el curso y… ¡llega CreaFest! La Escuela Superior de Enseñanzas Técnicas (ESET) de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) celebra cada año una jornada de presentaciones y exposiciones dedicadas a mostrar la creatividad de sus estudiantes, a través de los mejores proyectos realizados durante el curso en los Grados de Arquitectura y en Ingeniería del Diseño Industrial y Desarrollo de Productos. También los estudiantes de los Másteres en Arquitectura, Diseño de Producto, Diseño y Comunicación Gráfica, Diseño de Interiores y del Máster en Inteligencia Artificial y Fabricación Aditiva muestran en este evento sus proyectos más destacados, en colaboración con profesionales y empresas.

Todas las imágenes del CreaFest 2025, en Flickr.

Vídeo del CreaFest 2025, en la ESET de la CEU UCH

Premios del rector a las propuestas para el campus

El rector de la CEU UCH, Higinio Marín, ha abierto el CreaFest 2025, con la entrega de los premios del Concurso de Ideas “Campus UCH Francisco Esquembre”, en homenaje póstumo al arquitecto autor de la mayor parte de los edificios y espacios universitarios de la CEU UCH en Alfara del Patriarca. Un concurso, planteado por el rector a los estudiantes de Arquitectura para dar continuidad al proyecto de unificación del campus iniciado hace quince años en el plan estratégico universitario. Según ha destacado el rector, las propuestas de los estudiantes para unificar y dar cohesión visual a los edificios y espacios urbanos, serán tenidas en cuenta en el futuro desarrollo del campus.

En esta primera edición, los proyectos premiados han sido tres. El primer premio ha correspondido a las estudiantes Anabel Ondo, Lina Fahi, Zofia Nowak y Nifemi Adekeye, por el proyecto “CEU Connect”, que propone un sistema de señalización mediante estructuras verticales que evocan árboles. El segundo premio ha sido para Alejandro Suárez y Louis Laffoucrière por su sistema modular con estructuras a modo de islas para crear puntos de encuentro, descanso e interacción muy versátiles. Y el tercer premio ha sido para los estudiantes Daniel Moreno y Martina Rodrigo, autores de una red de “umbracles” o pasajes sombreados para el tránsito, que enlazan edificios y personas.

El talento que vuelve a las aulas

Cada fin de curso, la ESET invita también a esta jornada a diseñadores y arquitectos formados en sus aulas, que comparten en el CreaFest su experiencia con los futuros profesionales. En esta edición de 2025, han vuelto a la Escuela dos alumni del Grado en Ingeniería del Diseño Industrial y Desarrollo de Productos: Rafael Peris y Gloria Escobar. Y un alumni del Máster en Diseño de Producto, Manex Bilbao. Los tres han compartido con los estudiantes los hitos de su trayectoria profesional y sus proyectos de futuro.

El estudiante Álvaro García Albero ha presentado la identidad gráfica de este CreaFest 2025. Por segundo año consecutivo, los estudiantes de tercer curso del Grado en Ingeniería del Diseño Industrial y Desarrollo de Productos han participado en un taller de diseño gráfico, para desarrollar y elegir la mejor propuesta que ha representado gráficamente la nueva edición del festival. Y también se ha presentado la revista El piso 2, publicación que reúne los proyectos seleccionados para el CreaFest 2025 y entrevistas a algunos de sus protagonistas.

La jornada festiva ha incluido un típico “esmorzaret valencià”, del que han disfrutado los estudiantes de las diversas nacionalidades presentes en la Escuela. Y se ha cerrado con la entrega de los premios a los proyectos más votados durante la jornada de exposición. Las “ideas del año” más votadas por el público han tenido premio en este CreaFest 2025 de la ESET en la CEU UCH.

Artículo anteriorLa XXV promoción de veterinarios CEU celebra su graduación
Artículo siguienteEn Cope Castellón, «Proyectando valores»: material pedagógico para centros escolares