- El Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad CEU Cardenal Herrera nace estrechamente conectado al tejido deportivo de la provincia
A partir del próximo mes de septiembre, una vez obtenga la preceptiva autorización administrativa, la Universidad CEU Cardenal Herrera impartirá una carrera históricamente demandada en Castellón y con una alta tasa de inserción profesional: el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Con una oferta de 40 plazas en primer curso, esta nueva titulación universitaria se distingue, entre otros, por su enfoque internacional y por su estrecha conexión con el sector social y profesional del deporte de la provincia.
Y es que el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte del CEU cuenta con la implicación destacada del Villarreal CF, en su dimensión deportiva de élite, en su capacidad de redes internacionales y en su dimensión de club implicado con decenas de entidades deportivas. También lo hace con la colaboración del Ayuntamiento de Vila-real, con su proyecto de ciudad asociada al deporte y la salud.
Y, además, el CEU ya ha suscrito acuerdos con más de 40 entidades deportivas, asociaciones y empresas del sector para la realización de prácticas en sus instalaciones.
Entre los colaboradores de este nuevo Grado: el Villarreal CF y más de 40 entidades deportivas
Convivencia internacional
El nuevo Grado del CEU también se diferencia por una clara orientación internacional, en línea con la vocación global de esta universidad, que cuenta con un 30% de estudiantes de Grado procedentes de más de 70 países.
De hecho, la previsión es integrar, ya durante este primer curso, a un 20% de estudiantes procedentes mayoritariamente de Francia, Estados Unidos y Latinoamérica. Se trata de otra propuesta de valor, la de compartir retos educativos con jóvenes de otros países, muy atractiva para los estudiantes castellonenses -y de otras provincias españolas- que opten por el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte del CEU.
Así mismo, el hecho de convivir con estudiantes de Medicina, Enfermería y Magisterio abre la puerta a los estudiantes de este nuevo Grado para aprovechar numerosas sinergias formativas y profesionales en el ámbito de la práctica deportiva, asociadas a la salud y la educación. Además, de forma pionera en España, este título compartirá campus con el Grado en Gastronomía, lo que generará un espacio de trabajo particular para que los estudiantes profundicen en la nutrición asociada al deporte y en la relación entre actividad física y alimentación.
Castellón: un campus abierto en red
Los estudiantes que se matriculen en el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte del CEU también contarán con un servicio de transporte que les trasladará a todas las instalaciones deportivas y espacios naturales de la provincia en los que puedan desarrollar prácticas formativas complementarias.
El objetivo del CAR (Campus Abierto en Red) es convertir a toda la provincia en un campus para la formación en ciencias del deporte, lo que además de multiplicar las oportunidades de aprendizaje de sus estudiantes, pone en valor las extraordinarias condiciones que ofrece Castellón para la práctica deportiva.
Y es que esta provincia es uno de los pocos territorios de Europa en los que, gracias a sus condiciones climatológicas y su geografía, es posible practicar todo el año deportes de mar y montaña sin grandes desplazamientos, por no mencionar las oportunidades que ofrece Castellón a los deportistas de élite, en colaboración con entidades deportivas de referencia nacional e internacional y en espacios de tecnificación para el deporte.
Un símbolo de la estrecha colaboración entre el CEU UCH y el Villarreal CF, unidos por retos formativos, deportivos y sociales