El polideportivo de Masía de Traver abrirá en julio tras los efectos de la DANA

0
71

Información de Javier Pancho

La urbanización Masía de Traver, en Riba-roja de Túria, continúa recuperándose tras las graves inundaciones provocadas por la DANA del pasado 29 de octubre de 2024. Las instalaciones deportivas comunitarias —con pistas de tenis, pádel, baloncesto y fútbol sala— quedaron devastadas tras el paso de la tormenta y las obras de reparación avanzan en su conclusión con la mirada puesta en la apertura para este mes de julio.

Ubicado en una zona baja, junto al río Turia, el polideportivo es de propiedad privada, lo que ha obligado a los vecinos a asumir el coste de la reconstrucción sin el respaldo directo del ayuntamiento. Con una población de unos 3.500 residentes, la comunidad se ha volcado en la recuperación de este espacio esencial para la vida social y deportiva del vecindario.

Una de las pistas de tenis tras la DANA del pasado 29 de octubre

Alejandro Sánchez, uno de los vecinos afectados, recuerda -con pesar- los primeros días tras la catástrofe: “Cuando vimos cómo quedó el polideportivo, no era consciente de la magnitud del desastre”. El golpe fue aún más duro sabiendo que días después, el 5 de noviembre, estaba previsto celebrarse un torneo de pádel, un evento que se había estado preparando durante tres meses.

A lo largo de estos meses, los vecinos han trabajado sin descanso para restaurar las instalaciones, pero las lluvias de mayo provocaron una nueva inundación que ha hecho que se retrase la finalización de las obras. Como medida preventiva, los vecinos solicitaron al ayuntamiento la construcción de una acequia de gran capacidad que canalice el agua directamente al río, en caso de lluvias intensas, una propuesta que ha sido aprobada, y que se espera que ayude a proteger el polideportivo en un futuro.

A pesar de los contratiempos, la previsión es que las instalaciones estén completamente rehabilitadas para este mes de julio, en pleno verano. “En estos meses he podido observar que esta tragedia nos ha unido a todos los vecinos”, concluye Alejandro, lo que refleja el espíritu de colaboración que ha marcado este proceso de recuperación.