Informan: Rocío Muñoz y Martina Barahona / Imágenes: Rocío Muñoz
La selección española supera en el último minuto a Bélgica (3-2) en el estadio Ciutat de València
La Selección española de fútbol da comienzo a la segunda edición de la Nations League con un triunfo por 3-2 ante Bélgica en el estadio Ciutat de València gracias al gol en el minuto 90+5 de Cristina Martín-Prieto. Una remontada que se inició en el 77 gracias a Claudia Pina, cuando España perdía por 0-2. Sería en el descuento cuando la selección española se puso las pilas demostrando que sigue estando viva y serían las recién salidas al terreno de juego Lucía García y Martín-Prieto quien en menos de 4 minutos harían sembrar el caos en el feudo levantinista dándole completamente la vuelta al marcador.
No había mejor escenario que València, la provincia más afectada por la DANA que el pasado mes de octubre azotó y arrasó varias provincias de la nación, para el estreno de la roja en esta competición europea de la que son vigentes campeonas. Las de Montse Tomé, saltaron a calentar con una camiseta donde se podía leer: “jugamos por vosotros” y donde también estaban escritos los nombres de todos los pueblos afectados por la tragedia. A su vez, ese mismo mensaje se proyectó en las pantallas del estadio en los minutos previos al encuentro. Además, entre los miles de aficionados también se pudieron ver varias señeras de la Comunitat Valenciana en homenaje a los afectados.

La selección española, aunque empezó el partido con las pilas cargadas, no pudieron frenar a una Bélgica que se llevó las primeras ocasiones claras del encuentro. Ante estas llamadas de atención, las españolas reaccionaron y empezaron a presionar y a crear ocasiones en la portería rival, pero ninguna de esas bolas pudo ver portería. Con unas Vicky López, Claudia Pina y Alba Redondo muy frustradas al ver que todos los disparos iban fuera de la meta o eran despejados por las defensoras o guardameta del equipo rival, las oportunidades del equipo español se iban reduciendo y con ellas aumentó la desesperación.
Frente a esto, las más de diez mil personas que se dieron cita en el estadio Ciutat de València no dejaron que se desanimaran y fueron la jugadora doce en los más de 90 minutos que duró el encuentro.

En el minuto 18, tras un mal despeje de Irene Paredes, la centrocampista belga Toloba aprovecharía y mediante una volea pondría el 0-1 en el luminoso. Frente a este jarro de agua fría, el estadio animó a las suyas, a quienes ya les podía el nerviosismo, a gritos de ¡España, España!. Desde mayores hasta pequeños acudieron con mucha ilusión a este encuentro en el que todo lo recaudado con las entradas va a ser destinado a aquellas poblaciones afectadas por la catástrofe. Dos largueros y un intento de gol olímpico no fueron suficientes para poner las tablas en el marcador y las españolas se fueron al descanso de capa caída y por debajo en el luminoso pese a haber sido muy superiores que las rivales.
En el segundo tiempo, Bélgica siguió la misma dinámica que en el primero; encerradas atrás y buscando la espalda de la defensa española. Fue en el minuto 71 cuando Wullabert ampliaría la distancia en el marcador tras ganarle en carrera a tanto a Irene Paredes como a Laia Aleixandri y superar el cara a cara frente a Cata Coll.
Tomé, a pesar de haber hecho cambios no veía un buen resultado en las acciones de sus jugadoras, fue un disparo de Aitana Bonmatí que sería despejado por la guardameta visitante, el factor clave para el cambio de chip. 7 minutos después del gol de las belgas sería Claudia Pina quien con un disparo desde fuera del área daría inicio a la remontada de la roja.

Aunque los otros dos goles aún tardarían en llegar. Klarlund y su cuerpo arbitral añadirían 5 minutos al encuentro. Estos fueron clave para España. Primero sería Lucía García quien gracias a una Salma Paralluelo que había salido para revolucionar el encuentro, ponía las tablas en el marcador. Sin embargo, ahí no quedaba todo, pues casi con el tiempo cumplido, Cristina Martín-Prieto, quien había salido hacía escasos minutos al verde, hizo que todo el estadio Ciutat de València se revolucionara gracias a un tanto ‘in extremis’ que hacía que los tres puntos se quedaran en casa. La afición, banderas y bufandas al viento, saltó y gritó de alegría después de más de noventa minutos de angustia, frustración, enfado e incertidumbre al ver esa mala suerte que las españolas habían tenido pese a no dejar de intentarlo.
A pesar de los tres puntos conseguidos, el partido debe servir no solo para el cuerpo técnico sino también para las jugadoras para empezar a cambiar los errores y poder plantarle cara y superar este próximo miércoles a la selección inglesa en el mítico estadio de Wembley.
FICHA TÉCNICA:
ESPAÑA: Cata Coll; Shei (Ona, m. 46), Paredes, Aleixandri, Leila (Martín-Prieto, m. 82); Tere Abelleira (Salma, m. 82), Aitana, Vicky López (Lucía García, m. 60); Mariona, Pina y Alba Redondo (Athenea, m. 60).
BÉLGICA: Evrard; Janssens, Tyslak, Kees, Cayman; Toloba (Dhont, m. 79), Vanhaevermaet, Missipo (Deloose, m. 64); Wullaert, Eurlings (Van Kerkhoven, m. 79) y Janssen (Delacauw, m. 36).
GOLES: 0-1. M. 18: Toloba. 0-2. M. 72. Wullaert. 1-2. M. 77. Pina. 2-2. M. 92. Lucía García. 3-2. M. 96. Martín-Prieto.
CUERPO ARBITRAL: Frida Klarlund (Dinamarca). Amonestó a las españolas Sheila García (m.43) y Pina (m.77) y a la belga Van Kerkhoven (m.88).