- Organizada por la Delegación de Defensa en la Comunidad Valenciana, ha sido inaugurada con la conferencia conmemorativa de los 150 años de la cría caballar en las Fuerzas Armadas (FAS) por parte del Subdirector General de Administración Periférica, el Coronel García Lidón
Hasta el próximo 2 de mayo, la Sala de Exposiciones del Casino de la Real Sociedad Valenciana de Agricultura y Deportes acoge la Exposición “Cría Caballar en las Fuerzas Armadas. 150 Aniversario”, una muestra compuesta por 41 paneles fotográficos distribuidos en diferentes módulos, que se completa con la exhibición de algunos de los materiales que utilizan y han utilizado históricamente los militares en su quehacer diario con estos animales, presentándose de una manera didáctica para que el público en general conozca la organización y las misiones del Servicio de Cría Caballar.
El subdirector General de Administración Periférica, el Coronel García Lidón, ha ofrecido la conferencia inaugural conmemorativa de los 150 años de la Cría Caballar en las Fuerzas Armadas (FAS). En la misma, el Coronel García Lidón además de hablar de las razas puras equinas y caninas, y de la existencia de las mismas en los centros de cría de las FAS, ha puesto en valor el trabajo realizado en la conservación del patrimonio genético, el apoyo al sector ganadero mediante las paradas que se realizan por toda España, el acercamiento a la sociedad de este servicio y la apuesta por la investigación, formación y enseñanza en este campo.
La inauguración ha sido presidida por el General de División Juan Montenegro, jefe interino del Cuartel de Alta Disponibilidad, acompañado por la rectora de la Universidad CEU Cardenal Herrera, Rosa Visiedo, y el presidente de la Real Sociedad Valenciana de Agricultura, Manuel Sánchez.
Colaboración con la Universidad CEU Cardenal Herrera
La Exposición “Cría Caballar en las Fuerzas Armadas. 150 Aniversario” se enmarca en un ciclo de actividades promovidas desde la Subdirección General de la Administración Periférica del Ministerio de Defensa en la Comunidad Valenciana en colaboración con la Universidad CEU Cardenal Herrera.
En este marco, la Facultad de Veterinaria del CEU acoge hasta el 26 de mayo tres de los sementales de razas puras y con genética contrastada del Centro Militar de Cría Caballar de Zaragoza, para el servicio de yeguas de criadores y particulares del territorio nacional.
También se ha previsto el desarrollo de diversas actividades complementarias en las instalaciones de la Facultad de Veterinaria del CEU:
- 07 de abril, conferencia y posterior exhibición del Equipo Cinológico del III Batallón de Intervención en Emergencias (UME).
- 11 de abril, conferencia y exposición de material del Regimiento de Defensa Nuclear Bacteriológica y Química nº I de Valencia.
- 26 de abril, conferencia “Manejo de deformidades posturales en los potros”.
La Exposición conmemorativa de los 150 años de la Cría Caballar en las Fuerzas Armadas (FAS) es de acceso gratuito, y permanecerá abierta en la sala de exposiciones del Casino de la Real Sociedad Valenciana de Agricultura y Deportes (C/ Comedias, 12 – Valencia) hasta el día 02 de mayo, de lunes a domingo en horario de 11:00 a 21:00 horas.
Cría Caballar de las Fuerzas Armadas se compone de un conjunto de Centros pertenecientes al Ministerio de Defensa, repartidos por la geografía nacional. El origen de sus funciones y su relación con los Ejércitos se remonta a la época de los Reyes Católicos. A lo largo de su historia reciente, cuyo inicio podemos datar en 1864, Cría Caballar ha sabido hacer compatibles los conceptos de tradición y modernidad cumpliendo sus cometidos con la discreción, rigurosidad y eficacia propias de la institución militar.