- Tras la ceremonia, el rector de la Universidad ha compartido un tiempo con alumnos y personal afectados por la catástrofe, para interesarse por su situación actual
- La CEU UCH ha aportado más de un millón de euros en exenciones en los honorarios de enseñanza de los estudiantes afectados, así como ayudas directas al personal de la Universidad y a Cáritas para sus proyectos para asistir a los damnificados

Coincidiendo con los seis meses de la riada, la Universidad CEU Cardenal Herrera ha organizado una misa por todas las víctimas a la que han asistido el equipo de Gobierno de la Universidad, profesorado, estudiantes y personal de administración y servicios. Una ceremonia que ha contado también con la asistencia de vecinos damnificados por esta catástrofe y que guardan relación con la comunidad universitaria.
El capellán Domingo Pacheco ha oficiado la ceremonia donde también se ha recordado al papa Francisco.


En su homilía, el capellán de la Universidad ha señalado que “lo que escuchamos en la primera lectura, acerca de que los creyentes lo tenían todo en común y daban testimonio de la resurrección, para el cristiano se convierte en un camino a recorrer. Nosotros, quienes seguimos a Cristo desde la Universidad, también queremos tenerlo todo en común; no sólo los momentos gozosos, sino también las dificultades, para apoyarnos mutuamente y encomendarnos los unos a los otros. Como nos recuerda nuestro patrón, San Pablo: “Si un miembro sufre, todos los miembros sufren con él”.
Tras la misa, el rectorado (el rector Higinio Marín y los vicerrectores) de la Universidad han compartido un tiempo con los familiares del personal y alumnado afectados por la riada para conocer su situación después de estos seis meses. Desde el primer momento, la institución educativa se puso a disposición de las autoridades y de sus trabajadores y estudiantes para asistir en lo que fuese necesario.


El rector Higinio Marín ha afirmado: “Nuestra Universidad forma una comunidad académica en la que las personas y lo que les afecta no nos resulta indiferente a los demás, ya seamos profesores, alumnos o trabajadores. Por eso hemos querido reunirnos y rezar juntos por los que han sufrido en aquellos difíciles días y desde entonces. Poder conversar con ellos y sus familias y expresarles nuestra compañía y afecto, y que su universidad no les dejará solos, es un consuelo para todos”.
“También hemos recordado a todos los valencianos afectados, a los difuntos, a sus familias y a todos los damnificados a los que la Universidad CEU Cardenal Herrera también quiere hacerles llegar, ahora, seis meses después, nuestro afecto y la voluntad de no olvidarlos”, ha agregado.
Apoyo y asistencia a las personas afectadas


Además de los 600 voluntarios que participaron en las tareas de limpieza, traslado y distribución de alimentos y ropa, asistencia de afectados y ayuda veterinaria, la Universidad ha aportado más de un millón de euros en distintos conceptos para ayudar a los damnificados. Por otra parte, la institución educativa ha dado ayudas directas para el personal del CEU que ha sufrido los efectos de la riada, así como a todos los damnificados a través de Cáritas.
En el caso de los estudiantes, la exención del importe de la matrícula ha sido de 754.809 euros con el fin que ningún estudiante se viera obligado a dejar sus estudios por la situación económica de su familia tras la riada. Asimismo, un total de 21 empleados de la CEU UCH que sufrieron los efectos directos del temporal, recibieron 6.000 euros de ayuda directa por trabajador, un total de 126.000 euros.
Por otra parte, la Universidad aportó 74.456 euros en material de laboratorio y clínica, como instrumental o los trajes EPI de los voluntarios, así como pienso y material sanitario para los animales domésticos de los afectados. En esta aportación se incluye, además, el transporte que se contrató para hacer llegar la ayuda donada por la comunidad CEU y el desplazamiento de los voluntarios para trabajar en la zona afectada. La institución académica puso a disposición de sus empleados, además, un servicio de transporte para aquellos que no podían desplazarse por sí mismos a su lugar de trabajo por los problemas derivados de la riada.
Con el respaldo de toda la comunidad CEU
A estas aportaciones, se suman los 100.000 euros que fueron donados por iniciativa propia por parte de 600 trabajadores de todos los centros CEU de España, a través de una nómina solidaria impulsada desde la Fundación Universitaria. El importe total se hizo llegar a Cáritas para el desarrollo de proyectos de ayuda y atención de los afectados.