- La finalidad es aunar esfuerzos con la creación de una unidad mixta de investigación y desarrollo, en el área de la Investigación Biomédica, Sanitaria y Farmacológica
La Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (FISABIO) y la Universidad CEU Cardenal Herrera han firmado un convenio de cooperación para impulsar una Unidad Mixta de Investigación, que se denominará Grupo de Investigación en Farmacia y Nutrición Clínica. La finalidad de esta Unidad Mixta de Investigación (UMI) es aunar esfuerzos para potenciar la actividad investigadora conjunta, y lograr niveles de excelencia y liderazgo científico en el área de la Farmacia, Nutrición Clínica y Farmacoterapia.
La rectora de la Universidad CEU Cardenal Herrera, Rosa Visiedo, y el director gerente de FISABIO, Eloy Jiménez, han firmado este convenio que se enmarca en el área de la Farmacia Clínica, Nutrición y Farmacoterapia, ámbito en el que el personal investigador de la Cardenal Herrera y FISABIO desarrollan líneas de investigación afines y complementarias.
Las principales líneas a desarrollar por el Grupo Mixto de Investigación FISABIO/ CEU-UCH serán el análisis de fármacos y sus metabolitos en muestras biológicas, la monitorización terapéutica de fármacos, la utilización de medicamentos y resultados en salud, y el seguimiento nutricional.
Con la creación de este Grupo Mixto de Investigación, el personal de la Cardenal Herrera y de FISABIO podrán llevar a cabo proyectos de investigación conjuntos, formando parte del mismo equipo investigador, así como participar en redes temáticas de investigación, redes de excelencia e instrumentos similares de interés.
En la misma línea de cooperación, la CEU-UCH y la Fundación FISABIO han suscrito un acuerdo marco de colaboración que contempla otras actividades como la ejecución de proyectos y programas de investigación y desarrollo, la cooperación en programas de formación de personal investigador, el asesoramiento mutuo, y la organización y ejecución de actividades comunes relacionadas con la promoción social de la investigación y el desarrollo tecnológico.

Este acuerdo también prevé el desarrollo de programas de cooperación educativa que permitirán estancias de estudiantes en ambas entidades, con el objetivo de completar su formación académica.