Los profesores del Grado en Comunicación Audiovisual de la CEU UCH Elvirá Canós y Manolo Millán, han desarrollado esta actividad con sus alumnos, publicada en el pórtal de referencia del deporte femenino Visibilitas

Los alumnos de 2º de Comunicación Audiovisual colaboran con el diario nacional especializado en deporte femenino Visibilitas a través de una actividad de Aprendizaje-Servicio asociada a las asignaturas de Teoría y Técnica Audiovisual -impartida por Elvira Canós, con la colaboración de Óscar Corrons- y Dirección de Fotografía e Iluminación, impartida por Manolo Millán.

Estos programas se graban en el marco de un proyecto de innovación que comenzó el curso 2018-19 en la asignatura Teoría y Técnica Audiovisual (2º de Comunicación Audiovisual y 2º de Periodismo) impartida por Elvira Canós; durante la pandemia solo se pudo continuar con los alumnos de Periodismo y este curso se ha retomado con los alumnos de Comunicación Audiovisual.

El objetivo de la actividad es, por un lado, acercar a los estudiantes a la realidad profesional de grabar un programa para un medio de difusión, experimentando los flujos de trabajo reales que se generan y las relaciones con los diferentes implicados (deportistas, jefes de prensa, editores de contenido, etc). Por otra parte, está la vertiente social del proyecto, pues se trata de hacer visibles a las mujeres en el deporte.

El primer reportaje ha sido sobre Nagore Folgada, una atleta velocista paralímpica que estuvo en los juegos de Tokio y ahora se prepara para Paris; el segundo, sobre Fiamma Benítez, una futbolista del Valencia CF Femenino, que además forma parte de la selección española de futbol. El entrevistador del programa es Raúl Cosín, Director del periódico visibilitas.com y alumni de Periodismo de la CEU UCH.

Los contenidos de video del programa se han grabado en los lugares de entrenamiento de las deportistas (en la ciudad deportiva del Valencia en el caso de Fiamma). El programa completo se ha realizado en el Estudio 1 del Centro de Producción Audiovisual de la CEU UCH.

Artículo anteriorLa FEBF suscribe un Convenio de colaboración con la CEU UCH para el desarrollo de un Máster
Artículo siguienteEl Polígono de Carrús ante su transformación