El trabajo ha sido dirigido por el profesor Juan Francisco Lisón
La profesora de Fisioterapia en la Universidad CEU Cardenal Herrera, Eva Segura, ha obtenido Sobresaliente Cum Laude en la defensa de su tesis doctoral con mención europea Effects of resistance training hemodialiys on physical performance and health related of life. El trabajo ha sido dirigido por el profesor Juan Francisco Lisón y la profesora Evelyn Koudi.
La investigación de la ya doctora Segura se fundamenta en la aplicación de una nueva terapia basada en que la realización de ejercicios con pesas en las extremidades inferiores de pacientes de hemodiálisis mejora en un 22 por ciento la capacidad funcional del enfermo; la capacidad de hacer ejercicio físico, en un 20 por ciento; y musculatura de las piernas, en un 5 por ciento. Esto favorece positivamente la vida diaria de personas con insuficiencia renal crónica ya que disminuye la fatiga que sufren al realizar cualquier tarea cotidiana.
Esta es la conclusión del análisis que la profesora Eva Segura ha realizado a 25 pacientes de hemodiálisis en el Hospital General y la Clínica Virgen del Consuelo de Valencia durante seis meses, de tres a cuatro días por semana. A los pacientes de hemodiálisis también hay que sumar personas con otras patologías como la diabetes, la hipertensión y problemas cardíacos o pulmonares.
El tribunal de esta tesis ha destacado la novedad de la terapia ya que esta línea de investigación sólo se ha tratado en Estados Unidos, Suecia, Alemania y Grecia.