La administración de vitamina D mediante la suplementación de alimentos o en pastillas reduciría a la mitad el número de casos de cáncer de colon
El doctor Alberto Muñoz Terol, profesor de investigación del CSIC en el Instituto de Investigaciones Biomédicas “Alberto Sols” de Madrid, ha participado en el ciclo de divulgación CEU Descubre de la CEU-UCH. En su intervención, ha señalado que “la administración de vitamina D mediante la suplementación de alimentos o en pastillas, tal y como se hace en los países nórdicos, reduciría a la mitad el número de casos de cáncer de colon en España, tal y como demuestran los meta-análisis publicados de datos epidemiológicos en la población de diversos países”.
En estas tres breves entrevistas, el doctor Muñoz explica el papel preventivo de la vitamina D en el cáncer de colon, su carácter genético y el estado de la investigación en cáncer de colon a nivel mundial.
¿Qué papel juegan la vitamina D y otros hábitos saludables para prevenir el cáncer de colon?
¿Es el cáncer de colon una enfermedad genética?
¿En qué situación se encuentra la investigación sobre el cáncer de colon actualmente?