El rector realiza este anuncio en el Acto del 30 Aniversario del CEU en la ciudad, al que han asistido el conseller de Educación de la Generalitat Valenciana y el alcalde de Elche entre otras autoridades

Elche, 05 de junio de 2025.- La Universidad CEU Cardenal Herrera ha conmemorado este 5 de junio su 30 aniversario en Elche con un acto institucional celebrado en el Gran Teatro, en el que se han dado cita más de 400 asistentes, entre autoridades, representantes del mundo académico, empresarial, eclesial y político, además de antiguos alumnos, profesorado y personal del centro. El acto ha servido también como escenario para el anuncio de la inauguración en septiembre de una nueva sede en el centro de la ciudad que acogerá el grado en Psicología, recientemente aprobado por ANECA, así como la Escuela de Odontología.
Desde su fundación en el curso 1994-1995, más de 15.000 estudiantes han pasado por las aulas del CEU en Elche. Hoy, el campus supera los 2.000 alumnos de grado y posgrado, de los cuales más de 700 proceden del extranjero. La institución ha consolidado una oferta académica diversa que incluye titulaciones en Derecho, Dirección de Empresas, Marketing, Educación Infantil y Primaria, Enfermería, Fisioterapia y Odontología.
Una nueva sede universitaria en pleno centro de Elche
El rector de la Universidad CEU Cardenal Herrera, Higinio Marín, ha anunciado antes del acto, en un encuentro con periodistas, que la nueva sede abrirá sus puertas en septiembre en el centro de Elche, en el edificio que anteriormente ocupaba una tienda de Zara. La institución invertirá siete millones de euros en la reforma de este inmueble, que se convertirá en un espacio universitario adaptado a las necesidades docentes actuales.
La actuación se desarrollará sobre una superficie total de 4.750 metros cuadrados, lo que supondrá un incremento del 30 % en la superficie global del CEU en la ciudad. «Esta sede supone un paso estratégico que refuerza nuestra vocación de permanencia y crecimiento en Elche, ampliando no solo nuestra capacidad docente, sino también nuestros espacios para la convivencia universitaria», ha señalado el rector.
Reconocimiento a las personas e instituciones que han apoyado el proyecto
Durante el acto conmemorativo se ha hecho entrega de la medalla del 30 aniversario a once personalidades e instituciones vinculadas al desarrollo del CEU en Elche. Entre los homenajeados se encuentran figuras del ámbito eclesial como el obispo emérito de la Diócesis Orihuela-Alicante, Victorio Oliver Domingo; del mundo empresarial, como Rafael Bernabeu Moya, presidente honorífico de J’hayber, y José Quiles Parreño, empresario y exmiembro del Consejo Asesor de la universidad; y del sector académico, como Andrés Pedreño Muñoz, exrector de la Universidad de Alicante.
También han recibido este reconocimiento institucional el expresidente de la Generalitat Joan Lerma, varios exalcaldes de Elche que, a lo largo de las tres décadas de historia del CEU en la ciudad, han apoyado el crecimiento de la universidad: Manuel Rodríguez Maciá, Diego Maciá Antón, Alejandro Soler Mur, Mercedes Alonso García, Carlos González Serna y el actual alcalde, Pablo Ruz Villanueva. La ceremonia ha incluido un homenaje póstumo a la esposa del ex vicerrector del campus ilicitano, César Casimiro Elena.
Una universidad de futuro
Durante su alocución, el rector ha agradecido el papel que han desempeñado los galardonados con las medallas al mérito “porque sin vosotros, sin vuestra visión la universidad CEU en Elche no habría nacido”. También ha destacado que “la ciudad, la provincia y la Comunidad Valenciana se ha enriquecido socialmente con nuestra Universidad en Elche”. Ha recordado que “el CEU es una universidad privada, que surge por una iniciativa social de un conjunto de fieles, católicos, laicos, civiles, sin ánimo de lucro, y que presta un servicio público”. Y ha destacado que la institución ha destinado este curso académico 8 millones de euros a las ayudas al estudio: “uno de cada tres estudiantes tiene una ayuda, bien por razones de renta familiar, bien por razones de excelencia en el rendimiento académico, por ambas razones al mismo tiempo”. Y en este sentido ha señalado que un millón “ha consistido en la condonación de matrículas de aquellos estudiantes cuya residencia familiar o negocio familiar fue afectado por la desgraciada riada del año pasado”.
El Conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana, José Antonio Rovira Jover, asegura que “desde su llegada a Elche, el CEU ha sido un motor de formación y progreso”. En un momento de su intervención ha puesto en valor el papel que también desempeña en el sistema educativo las universidades privadas “que pasan por una evaluación de calidad igual que las públicas y que la educación es una tarea compartida entre las universidades públicas y privadas”. Y ha concluido recordando el papel del CEU por su contribución a la educación superior de calidad y la cultura del esfuerzo”. Por su parte, Pablo Ruz, ha insistido en su discurso en la labor del Cardenal Ángel Herrera “que en el año 33 creó un proyecto de servicio, amor y búsqueda de la verdad, la justicia y el bien, para hacer una sociedad mejor”. Asimismo, destacó el papel del CEU en la ciudad, “una institución académica que tanto queremos, necesitamos y reconocemos”.









