Se celebra en el IESE de Madrid los días 4 y 5 de noviembre

La edición de este año del Foro de Finanzas se celebra en el IESE de Madrid.

Los profesores del Departamento de Economía y Empresa de la Universidad CEU Cardenal Herrera, Jos van Bommel, Mariano González, Juan Nave, Gonzalo Rubio y Francisco Sogorb presentan los siguientes trabajos en el XVII Foro de Finanzas que se celebra en el IESE de Madrid los días 4 y 5 de noviembre: Financial Intermediaries and Transaction Costs; Pre-trade Transparency in Call Auctions: Quantity Discovery versus Price Efficiency; Adjustment to Target Leverage and Macroeconomic Conditions; Modelos en Tiempo Continuo de Volatilidad Estocástica con Saltos en Rentabilidad y Volatilidad; Variance Risk Premium, Economic Risks, and the Cross-Section of Expected Returns; The Cross-Section of Expected Returns and Mixed Data Sampling Regressions.

Próxima edición, en la CEU-UCH
El Foro de Finanzas es el Congreso por excelencia del mundo académico en Economía Financiera y se organiza por la Asociación Española de Finanzas AEFIN. Los días 18 y 19 de noviembre del 2010, el XVIII Foro de Finanzas se organizará por el Departamento de la Universidad CEU Cardenal Herrera en el Palacio de Congresos de Elche. Juan Nave y Gonzalo Rubio han sido nombrados presidente del comité organizador y presidente del comité científico respectivamente y Francisco Sogorb y Javier Gran serán los responsables locales de la organización.
En el XVI Foro de Finanzas que se celebró el año pasado en ESADE, el profesor Gonzalo Rubio recibió el premio al mejor trabajo en Renta Variable por su trabajo «Consumption, Liquidity, and the Cross-Sectional Variation of Expected Returns».

Artículo anteriorLa World University Orchestra & Choir interpreta su primer concierto
Artículo siguienteLa Universitat CEU Cardenal Herrera rendix homenatge a l’eminent filòleg espanyol Tomás Navarro Tomás en el 125 aniversari del seu naixement