- Los fisioterapeutas Pablo Escudero y Carlos Salvador, antiguos alumnos de este posgrado de la Universidad CEU Cardenal Herrera, han participado en la Jornada de bienvenida a los estudiantes
- Este programa de posgrado facilita prácticas en centros y clínicas de referencia, y cuenta con un elevado nivel de empleabilidad, cercano al 100%
La Universidad CEU Cardenal Herrera ha dado la bienvenida a los nuevos alumnos del Máster Universitario en Fisioterapia Deportiva para el curso 2024-2025. El encuentro, celebrado recientemente en el Paraninfo, contó con la presencia de antiguos alumnos, como Pablo Escudero, fisioterapeuta de la Academia del Valencia CF, y Carlos Salvador, quienes compartieron sus experiencias profesionales con los nuevos estudiantes. También estuvieron presentes los profesores Fran Ferrer, coordinador del máster, y Marta Toledo, fisioterapeuta asistencial en Hospital IMSKE y Clínica Breakers, y cofundadora del proyecto PainFreeBallet.
El MU en Fisioterapia Deportiva de la CEU UCH se centra en la prevención y reeducación de lesiones deportivas, preparando a los estudiantes para realizar diagnósticos precisos y aplicar tratamientos adecuados a las disfunciones generadas por la práctica deportiva. El profesor Ferrer enfatizó que “este máster ofrece una formación profesionalizante que permite profundizar en las fortalezas y debilidades científicas del tratamiento de la lesión deportiva”, y subrayó su elevado nivel de empleabilidad, cercano al 100%.

Del Máster a la Academia del Valencia CF
Pablo Escudero, fisioterapeuta de la Academia del Valencia CF, compartió su trayectoria profesional y la labor que desempeña actualmente en la institución deportiva. “Siempre he tenido claro que quería dedicarme a este ámbito profesional, y estudiar este posgrado ha sido un acierto”, afirmó, porque se trata de un posgrado impartido por especialistas que, además, “ofrece muchas oportunidades de prácticas”. El fisioterapeuta recordó la importancia de mantenerse actualizado en Fisioterapia, “un campo en constante evolución”.

Por su parte, Carlos Salvador recordó que su carrera como investigador comenzó tras completar este máster. Resaltó el valor de la formación de posgrado basada en la evidencia científica. “Tenemos una responsabilidad con los pacientes”, enfatizó, invitando a los nuevos alumnos a permanecer siempre actualizados y a participar activamente en las oportunidades formativas que se les presenten.

La profesora Marta Toledo cerró el encuentro recordando que “este máster puede representar un antes y un después en la carrera de un fisioterapeuta”, y animó a los estudiantes a comprometerse con su formación.
Entrenando competencias y habilidades
El MU en Fisioterapia Deportiva de la CEU UCH fue el primer máster oficial en esta especialidad que se ofreció en la Comunidad Valenciana. Se trata de una formación profesionalizante que permite a los estudiantes profundizar en las fortalezas y debilidades científicas del tratamiento de la lesión deportiva, así como mejorar e incrementar las herramientas de las que dispone el fisioterapeuta para abordar las dolencias musculoesqueléticas de los pacientes.

La CEU UCH refuerza la formación posgrado con un Programa de Competencias Transformadoras gratuito, que permite a los alumnos entrenar las habilidades y actitudes más demandadas por los empleadores. Desde habilidades de comunicación interpersonal y trabajo en equipo, capacidad de liderazgo, organización y gestión, o resolución de problemas y toma de decisiones, facilitando la integración de fórmulas de trabajo innovadoras para transformar a los alumnos en profesionales con visión de futuro.

Más de 60 títulos posgrado
La Universidad CEU Cardenal Herrera cuenta con más de 60 títulos entre másteres universitarios de carácter oficial y títulos propios de desarrollo profesional, para dar respuesta a la especialización en áreas como Ciencias de la Salud, Comunicación, Derecho y Ciencias Políticas, Diseño, Educación, Deporte, Empresas y Marketing, Ingeniería y Diseño, Arquitectura, Veterinaria y Gastronomía.