Formado en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos en la CEU UCH, Adrián Marc Perrot Garín compagina su actividad profesional con su propia marca, Bleu Ciel, con los estudios del Máster en Diseño y Comunicación Gráfica, que también realiza en la Escuela de Diseño del CEU. Para su periodo de prácticas formativas, decidió optar por un sueño… Y su sueño se cumplió. Lo que en principio fue una estancia de cinco días en la sede de Balenciaga en París se ha prolongado durante siete meses. “Esta experiencia me ha hecho descubrir nuevos aspectos del diseño que no conocía, es increíble poder ver cómo una marca tan conocida funciona por dentro. Estas prácticas me motivan para seguir estudiando y formándome en más sectores que el diseño industrial”.

¿Cómo fue el proceso para optar a estas prácticas? ¿Cómo contactas con la firma Balenciaga y surge la posibilidad de trabajar con ellos?

Me metí en la página web del grupo Kering (Balenciaga, Gucci, Adidas…) y vi las ofertas de trabajo y de prácticas, entonces mandé mi currículum y portfolio. Me contactaron para una entrevista presencial en Paris y obtuve 5 días de prácticas en el departamento de calzado, que luego se convirtieron en 7 meses.

¿En qué consiste concretamente el trabajo que haces en Balenciaga? ¿En qué tipo de proyectos de diseño has participado?

Mi trabajo consiste en ayudar en el proceso gráfico, preparando renderizados de visuales de nuevos modelos de calzado y proponiendo nuevos conceptos.

¿Cómo es la relación con los profesionales del equipo? ¿Qué roles u oportunidades profesionales estás descubriendo en un estudio parisino de una firma tan relevante como Balenciaga?

Los trabajadores de Balenciaga del área de calzado son casi todos de mi edad, entre 20 y 30 años. Además de ser muy simpáticos, son personas internacionales muy creativas y muy cultas. Me llamó la atención lo apasionados que estaban por su trabajo. Además, todos tienen mucha formación en diseño industrial y en moda.

Esta experiencia me ha hecho descubrir nuevos aspectos del diseño que no conocía, es increíble poder ver cómo una marca tan conocida funciona por dentro. Veo lo importante que es la organización, la pasión y la cultura. Estas prácticas me motivan para seguir estudiando y formándome en más sectores que el diseño industrial.

LA MODA SIEMPRE HA SIDO MI PASIÓN, DE HECHO TENGO UNA MARCA DESDE HACE TRES AÑOS CON DOS AMIGOS, LLAMADA BLEU CIEL.

ELEGÍ BALENCIAGA PORQUE SIEMPRE HA SIDO UNA REFERENCIA EN LA MODA.

ESTAS PRÁCTICAS ME MOTIVAN PARA SEGUIR ESTUDIANDO Y FORMÁNDOME EN MÁS SECTORES QUE EL DISEÑO INDUSTRIAL.

Adrián Perrot, estudiante del Máster en Diseño y Comunicación Gráfica de la CEU UCH.

¿Siempre te ha gustado el mundo de la moda? ¿Por qué París? ¿Por qué Balenciaga?

La moda siempre ha sido mi pasión, de hecho tengo una marca desde hace tres años con dos amigos, llamada Bleu Ciel (En Instagram @couleur_bleuciel).

Elegí Balenciaga porque siempre ha sido una referencia en la moda, es una marca con mucha historia. Lo que más me gusta de Balenciaga es la manera de diferenciarse en un sector donde la mayoría de las marcas se copian entre ellas. Balenciaga crea tendencias y sabe agrupar a una fuerte comunidad a través de un tono de ironía y cercanía.

¿Qué te está aportando esta estancia? ¿Qué destacarías de esta experiencia profesional y personalmente?

La experiencia me ha reafirmado en que quiero seguir con mi propia marca de ropa. Estas prácticas me permiten poder aprender del funcionamiento y organización de una marca reconocida, nuevas maneras de pensar, de comunicar y de diferenciarse en el diseño. A nivel personal estas prácticas me aportan más seguridad y más credibilidad en mis conocimientos y capacidades como diseñador.

La sede del grupo Kering en París reúne a distintas marcas, como Balenciaga, donde ha trabajado Adrián Perrot.

¿Recomendarías trabajar en el extranjero a otros estudiantes? ¿Qué consejo darías a un compañero que estuviera pensando en trabajar en el extranjero?

Recomendaría trabajar como mínimo unos meses en el extranjero, para aprender diferentes maneras de diseñar y de pensar. En función de cada país el diseño es totalmente diferente, por eso viene bien saber qué se está haciendo en otros países. Recomendaría buscar las prácticas con mucha antelación, ya que son procesos que suelen tardan mucho.

¿Cómo te ves en el futuro? ¿A qué te gustaría dedicarte profesionalmente y qué perspectivas y oportunidades ves en el sector del diseño y la moda?

En un futuro, espero seguir creciendo con mi empresa Bleu Ciel junto a mis dos socios y montar mi propio estudio de diseño y comunicación en Valencia.

Artículo anteriorLos profesores González-Bulnes y Martínez Ros, ponentes del Congreso ICAR 2020+2 de referencia en Reproducción Animal
Artículo siguienteSusana Sanz retoma en Italia los cursos de formación a miembros del poder judicial de países latinoamericanos